
Rafael Correa se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de trasladar a Jorge Glas al Centro de Rehabilitación Social de Latacunga y comparó las actuales prácticas del Ejecutivo con las tácticas represivas utilizadas por los nazis, ya que en ese entonces, si se escapaba un «prisionero», había que matar a cinco como medida disuasiva.
Correa criticó que por la fuga de Fernando Alvarado, un ‘perseguido político’ se haya tomado la determinación de trasladar a un Exvicepresidente a la cárcel de Latacunga, se tomen represalias contra los exfuncionarios de su Gobierno y desde la Fiscalía se anuncien más juicios y medidas cautelares en su contra.
“Realmente kafkiano: Por ‘fuga’ de un evidente perseguido político, se cambia a una prisión común al ex vicepresidente; se pretende “prohibir” desde el Ejecutivo la salida del país de los funcionarios de mi Gobierno; y fiscal “encargado” anuncia más juicios y medidas cautelares”, cuestionó el Exmandatario en su cuenta de Twitter.
De la misma manera, comparó este tipo de prácticas con las que se utilizaban en la época nazi para reprimir a los prisioneros: “Me recuerda bastante bien las tácticas nazis: si se “escapaba” un “prisionero”, había que matar a cinco, como medida disuasiva. ¿Cómo se pueden dar estas cosas en el siglo XXI y en nuestra América?. ¡Prohibido olvidar!”.
La noche de este domingo 21 de octubre se efectuó el traslado del Exvicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, desde la Cárcel 4 en Quito, al Centro de Rehabilitación Social del Latacunga.
…Me recuerda bastante bien las tácticas nazis: si se “escapaba” un “prisionero”, había que matar a cinco, como medida disuasiva.
¿Cómo se pueden dar estas cosas en el siglo XXI y en nuestra América?
¡Prohibido olvidar!— Rafael Correa (@MashiRafael) October 22, 2018