
El Ministerio del Interior informó hoy de que en los últimos días ha liderado una serie de operativos de control en todo el país, a fin de evitar la especulación a raíz de la elevación de los precios de los combustibles.
A través de las gobernaciones (representación del Ejecutivo en las provincias), intendencias provinciales y comisarías, el Ministerio dispuso el despliegue de operativos de control con el fin de «evitar la especulación e incremento de precios en los productos de primera necesidad, combustibles y tarifas de transporte público».
Así lo informó en un comunicado en el que recordó que el pasado viernes, se ejecutaron operativos de control de precios en estaciones de servicios, lugares de abastecimiento de víveres, tiendas y centros comerciales, entre otros.
Los gobernadores, acompañados de funcionarios de las intendencias, comisarías y elementos de la Policía Nacional, solicitaron a los dueños de los establecimientos colocar los precios de los diferentes productos de forma legible.
Anuncios de plantones, ruedas de prensa y asambleas “contra el alza del diésel”? Por favor mire el video. No hay alza. No hay justificación para especulación ni subida de precios.
Recomendación: verifique qué dirigentes del transporte están de candidatos…#DecisionesPorEcuador pic.twitter.com/jSk5iJ6s5o— María Paula Romo (@mariapaularomo) January 7, 2019
La venta de productos de primera necesidad, combustibles y tarifas de transporte público «se llevó a cabo sin alterar el precio y sin generar afectaciones a la ciudadanía», aseguró en el escrito.
Comerciantes del mercado 4 de Mayo, de la ciudad de Babahoyo, por ejemplo, indicaron que el precio de los combustibles no afectó el costo de los productos de primera necesidad.
Asimismo, en el mercado mayorista de la ciudad de Ambato, que es considerado como uno de los centros de distribución más grandes del país, se constató que no exista variaciones de precio en los víveres de primera necesidad, indicó.
Además, la Jefatura Política del cantón Cañar realizó controles del precio de pasajes de autobús urbano intraparroquial, donde se evidenció que no existe incremento de valores.
El Ministerio del Interior «garantiza que los operativos de control seguirán desarrollándose en la mañana, tarde, noche y madrugada, para evitar la especulación y desabastecimiento de productos de primera necesidad, así como de los combustibles», reza la nota oficial.
La institución formuló un llamamiento a la ciudadanía para que denunce cualquier irregularidad en los precios de venta a través de la línea 1800 LOJUSTO (5658786), que se encuentra habilitada las 24 horas del día. EFE
[BOLETÍN?] Cientos de establecimientos han sido inspeccionados en operativos coordinados por el @MinInteriorEc. El objetivo: evitar el incremento de precios en diferentes productos. #NoALaEspeculación
▶️ https://t.co/aGt8edKebI pic.twitter.com/mnvsAWYzNu— Min Interior Ecuador (@MinInteriorEc) January 6, 2019