lunes 14 de julio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • RSS
La República EC
  • Portada
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Gente
  • Cultura
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo

Guaidó reitera que solo dialogará si se concreta salida de Maduro del poder

miércoles 6 de febrero de 2019 Internacional
Juan Guaidó. Foto tomada de internet.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, que el 23 de enero se proclamó presidente interino del país, reiteró este miércoles que solo participará en diálogos políticos si se concreta la salida de la Presidencia de Nicolás Maduro.

«Que quede claro que nosotros no vamos a participar en ningún elemento que no lleve concretamente» al «cese de usurpación» de Maduro, al Gobierno de transición y elecciones libres, dijo Guaidó a periodistas tras sostener un encuentro con agricultores en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.

El opositor remarcó que ha sido «muy claro» al decir que no irá a un «falso diálogo» y se refirió a las palabras que ofreció el papa Francisco sobre una mediación en Venezuela -luego de que Maduro le enviara una carta- y dijo que el Vaticano puede servir como garante para quienes se han «negado a ver la realidad venezolana».

«La gran autoridad moral que tiene el Vaticano o el papa a lo mejor facilite procesos de garantías para unos que hoy se han negado a ver la realidad venezolana«, dijo.

El gobernante Nicolás Maduro, a quien la oposición considera un usurpador de la Presidencia por haber sido electo en unos comicios tachados de fraudulentos, llama constantemente al diálogo, y en medio de sus llamados, envió una carta al papa para solicitarle que medie en la crisis del país.

El papa dijo ayer que todavía no ha leído la misiva y señaló que para que haya una mediación, «se necesita la voluntad de ambas partes».

En la idea del diálogo como vía de solución al conflicto venezolano también han insistido México y Uruguay.

Además, el Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela celebrará el jueves en Uruguay su primera reunión, con la mira puesta en hallar una salida pacífica a la crisis venezolana.

El chavismo y la oposición entablaron una mesa de negociaciones a finales de 2017, pero acabó sin resultados a principios de 2018 cuando ambas partes se acusaron de romper los primeros acuerdos alcanzados y el antichavismo se negó a firmar un documento de compromiso por considerarlo contrario a sus reclamaciones. EFE

  • diálogo
  • Juan Guaidó
  • Nicolás Maduro
  • Venezuela

Más relacionadas

Previous

La Justicia condena a Lula a 12 años de prisión en nuevo caso de corrupción

Next

Ozuna, primer artista con 7 videos con más de mil millones visitas en YouTube

Más recientes

  • Urresta dejó la RC5 tras apoyo de Correa a Luisa
    lunes 14 de julio de 2025
  • Nuevo estallido de violencia en Siria deja 30 muertos
    lunes 14 de julio de 2025
  • Informe: Los incidentes antisemitas crecieron un 321 % en España en 2024
    lunes 14 de julio de 2025
  • Empieza el rodaje de la nueva serie de Harry Potter
    lunes 14 de julio de 2025
  • ‘Niño Moi’ ya cuenta los días para debutar en Premier League
    lunes 14 de julio de 2025
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • RSS

D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte un mejor servicio en nuestra web. Si sigues navegando en este sitio asumiremos que estás de acuerdo.