
Juan José Pons
Guayaquil, Ecuador
Esta famosa frase shakesperiana se presta para meditar sobre múltiples aspectos de la vida humana, hoy lo haré desde una perspectiva de reflexión política.
El 9 de noviembre 2019, se celebra 30 años de la caída del muro de Berlín, lo que en ese momento se definió como el triunfo del capitalismo sobre el socialismo soviético o comunismo, es decir, el mundo habría decidido SER liberal, capitalista, como lo definiría Fukuyama.
Si esa fue la definición, ¿asumió el mundo las responsabilidades y deberes que esa decisión implica?
La responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones, en el respeto a los derechos y libertades de los ciudadanos, la lucha por una sociedad honesta, sin corrupción, sin tráfico de seres humanos, o narcóticos, sin discriminación por sexo, religión o etnia; un mundo, una sociedad liberal republicana no de libertinaje político populista de cualquier ideología.
Yo diría que no y si vemos lo que sucede hoy en el mundo, en nuestro continente y en nuestro país, entonces confirmaría que no asumimos esas responsabilidades y que su incumplimiento motiva las explosiones humanas que vemos en línea estimuladas- además- por la revolución informática digital.
Aterricemos este ser o no ser a nuestro Ecuador. Todas las encuestas de opinión nos dicen que la ciudadanía quiere -por sobre todas la cosas- que siga la dolarización, es decir no hay político más popular que George Washington en el país. Sin embargo, esas mismas encuestas apoyan los mensajes populistas que atacan la dolarización -de múltiples formas que este espacio no permite desglosarlas- pues promueven que NO haya dólares en el país al impulsar sistemas que alejan la inversión y ahogan la exportación, hechos generadores de dólares. ¿CÓMO PUEDE HABER DOLARIZACIÓN SIN DÓLARES? ¿CÓMO PUEDER HABER DÓLARES SIN INVERSIÓN Y EXPORTACIONES?
Es más, todos ofrecen empleo a los seis millones, aproximadamente, de desempleados ecuatorianos, ¿cómo se puede generar empleo sin generar plazas de trabajo en el comercio, industria , agricultura, etc.?
¿Como se puedes generar inversión y crear plazas de trabajo sin seguridad jurídica?
En esta y otras materias los ecuatorianos debemos contestar la pregunta: SER O NO SER.
Si queremos tener una república liberal en sistema de economía social de mercado que genere confianza e igualdad de oportunidades NO podemos SER populistas de cualquier ideología ni apoyar a aquellos que lo son.