El exvicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, que renunció el 8 de julio «para trabajar en la búsqueda de un camino electoral« con vistas a los comicios de febrero de 2021, ha confirmado en un tuit de la noche del 28 de julio, que padece de Hepatitis A.
Sonnenholzner ha tuiteado que ha permanecido «en reposo» las dos últimas semanas, esto es poco después de abandonar la Vicepresidencia de la República. Desde entonces su actividad se ha limitado a dos tuits: uno felicitando a la nueva vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, y otro, dando vivas a Guayaquil por el aniversario 458 de su fundación.
Sonnenholzner ha dicho a El Universo que su «intención es construir un frente de unidad… Para eso salí (del cargo), pero no he podido avanzar por la enfermedad».
En las últimas semanas, su entorno ha negado que el exvicepresidente tenga relación con una campaña audivisual que se difunde en redes sociales con la imagen de Sonnenholzner. Los videos coinciden con grandes carteles en vallas publicitarias de Quito y Guayaquil, con la palabra «Honestidad», el mismo lema que aparece en los spots.
La hepatitis A es una infección del hígado sumamente contagiosa causada por un virus que puede contraerse por ingerir alimentos contaminados o por el contacto directo con personas u objetos infectados. Los casos leves de hepatitis A no necesitan tratamiento.
Sonnenholzner, de 37 años, renunció a la Vicepresidencia de la República el 7 de julio. Permaneció en el cargo 20 meses, tras suceder a María Alejandra Vicuña, quien sucedió a Jorge Glas, ambos condenados por corrupción.
Muchas gracias a todos por su preocupación y mensajes de apoyo durante estas dos semanas que he tenido que permanecer en reposo tras ser diagnosticado con Hepatitis A.
Espero en unos días más estar 100% recuperado ? Un abrazo!— Otto Sonnenholzner (@ottosonnenh) July 28, 2020
A toda máquina y sin control. Siguen las propagandas a favor de @ottosonnenh en las redes sociales. Se lo promociona como una persona honesta. #TodoPorUnVoto pic.twitter.com/3QHERjVxfM
— LaHistoria (@lahistoriaec) July 28, 2020