Italia registra 1.638 nuevos casos de coronavirus y 24 fallecidos

REFERENCIA Dos peatones con máscaras protectoras caminan por la calle Via Roma, casi desierta, en Turín, norte de Italia, el 09 de marzo de 2020. Las autoridades italianas han tomado la medida drástica de cerrar la región entera de Lombardía, hogar de unos 16 millones de personas, y varias otras provincias del norte en un intento por detener la epidemia de coronavirus en curso en el país mediterráneo. (Italia) EFE / EPA / TINO ROMANO

Roma, 19 sep (EFE).- Italia sumó 1.638 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 296.569 desde el 21 de febrero cuando comenzó la emergencia en el país, y 24 fallecidos, 35.692 en total, informó hoy el Ministerio italiano de Sanidad en un comunicado.

Este sábado se han realizado 103.223 pruebas, frente a las 99.839 del viernes, cuando se comunicaron 1.907 nuevos infectados.

Con respecto al viernes se han curado 909 personas, 217.716 en total desde febrero, y hay actualmente en Italia 43.161 enfermos con coronavirus, de los que solo 215 están en unidades de cuidados intensivos.

De los 1.638 nuevos contagios, Lombardía ha comunicado 243, el Lacio (cuya capital es Roma), 197, y en tercer lugar se ha situado el Véneto (186).

Solo el Valle de Aosta (norte) y los Abruzos (centro) no han tenido ningún nuevo caso en las últimas 24 horas en Italia.

El Instituto Superior de Sanidad de Italia afirmó el viernes en una nota que es necesario que el país siga manteniendo las medidas de prevención y control ya adoptadas para prevenir la expansión de la pandemia y subrayó que los ciudadanos deben estar preparados «para la activación de nuevas intervenciones en caso de un mayor descontrol» de la curva de transmisiones.

El jefe del departamento de prevención del Ministerio de Sanidad, Gianni Rezza, ha explicado que Italia está viviendo «un cierto aumento lento, pero gradual, de las hospitalizaciones».

Italia realiza controles a todos los ciudadanos que llegan al país procedentes de España, Malta, Grecia y Croacia, siempre y cuando no hayan presentado antes de embarcar en sus vuelos una PCR negativa realizada como máximo en los tres días previos. EFE (D)

Más relacionadas