
Un Tribunal de Apelación de la Corte Nacional ha modificado la condena contra la exvicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, y la ha sentenciado a dos años de cárcel por el delito de concusión.
El Tribunal aceptó parcialmente el recurso de apelación presentado por la Fiscalía General del Estado (FGE) e incrementó la condena contra Vicuña. La Corte además ratificó que la exvicepresidenta tendrá que pagar una multa de US$173 180 dólares.
Vicuña presentó un recurso de apelación con el que pretendía que se revoque la sentencia de primera instancia y que se ratifique su estado de inocencia, sin embargo, el juez del Tribunal desechó el recurso.
La también exasambleísta de Alianza País fue sentenciada en primera instancia, en enero del 2020, a un año de cárcel tras haber sido hallada culpable del delito de concusión, relacionado a un caso de cobro de Diezmo.
Fue acusada de exigir dinero a dos de sus colaboradores, Ángel Sagbay y Carla Obando. Estos afirman haber hecho depósitos en la cuenta personal de la exvicepresidenta.
En la causa, la Fiscalía argumentó entonces que Vicuña recibió transferencias bancarias de tres de sus asesores por valores de 23.300 dólares, 14.650 dólares y 5.345 dólares.
Dichos pagos tenían como objetivo financiar el movimiento de izquierda Alianza Bolivariana Alfarista (ABA), del que Vicuña era dirigente.
Dos de ellos aseguraron que el dinero era parte de una condición para mantenerlos en los cargos que ocupaban cuando ella se desempeñaba como legisladora.