
El presidente Lenín Moreno ha dicho a la revista colombiana Semana que no tiene dudas de que existan relaciones entre su antecesor, el expresidente Rafael Correa, y al guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional, ELN.
Moreno reaccionó a la investigación publicada por Semana sobre los archivos de Uriel, uno de los máximos líderes del ELN que fue abatido el año pasado por el Ejércitn de Colombia y en la que revela que dicha guerrilla habría entregado 80 mil dólares a la campaña presidencial del candidato de Correa, Andrés Arauz.
“Mucho cuidado no solo en Ecuador, sino en Colombia. Porque no se olviden que Ecuador es el próximo. El siguiente objetivo que ellos quieren es Colombia. Quieren formar una tenaza, una pinza que abarque Colombia, que avance en Venezuela y poder presionar a la hermana República de Colombia. Así que, colombianos, mucho cuidado con estos grupos que siempre se disfrazan. Jamás lucen a la luz del día, generalmente se esconden en las tinieblas para hacer sus macabros planes”, dijo Moreno.

Moreno dijo que espera la colaboración del gobierno colombiano para que los documentos de esos computadores puedan ser conocidos en detalle por su gobierno. “Estamos a la expectativa de que el presidente Iván Duque y el gobierno colombiano tengan la gentileza de compartirnos la información, que fluya de acuerdo a la información que sacaron en la revista y que faltan millones de archivos. Allí podremos ver esa realidad”.