Italia registra 15.370 nuevos casos en un día y 310 muertos

EFE

Italia ha registrado 15.370 nuevos contagios de coronavirus y 310 fallecidos en las últimas 24 horas, informó hoy el Ministerio de Sanidad italiano, mientras el país se prepara para aligerar las restricciones a partir del 26 de abril.

Con estas cifras, el país acumula 3.857.443 casos totales de contagios desde febrero de 2020, cuando empezó la emergencia, y 116.676 fallecidos.

En las últimas horas se han curado 16.484 personas, pero se mantiene la presión hospitalaria, pues hay 24.100 personas ingresadas en plantas y 3.340 en unidades de cuidados intensivos, por encima del umbral crítico de los 3.000 pacientes.

La región de Lombardía (norte), la más afectada por la pandemia, ha comunicado 2.546 nuevos casos y Campania (sur) 2.232, mientras que el resto se han mantenido por debajo de los 2.000 nuevos contagios.

 Italia emprenderá el 26 de abril el ansiado camino de la reapertura, con el regreso a las escuelas y de los sectores que puedan desarrollarse al aire libre para evitar el virus, como la restauración, con la intención de que sea definitiva.

Comportamiento adecuado

«Si los italianos tienen un comportamiento adecuado, y sobre la campaña de vacunación no tengo dudas de que cada vez irá mejor, será muy baja la posibilidad de volver atrás», afirmó ayer, viernes, el primer ministro, Mario Draghi.

Desde el 26 de abril se recuperará la calificación de «zona amarilla», la de menor riesgo epidemiológico, y las regiones que entren en ella podrán volver a subir la persiana en sus restaurantes y bares, para comer o cenar, siempre que sea al aire libre. EFE (I)

Italia
La gente camina en el centro de la ciudad para hacer sus compras navideñas en medio de la segunda ola de la pandemia del coronavirus Covid-19, en Roma, Italia, el 20 de diciembre de 2020.El gobierno italiano anunció el 18 de diciembre restricciones que pondrán a Italia en algún tipo de bloqueo. durante las vacaciones de Navidad para detener el contacto social durante la temporada festiva alimentando una tercera ola de contagio de COVID-19 en el país. (Italia, Roma) EFE / EPA / MASSIMO PERCOSSI

Más relacionadas