
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, CNE, Diana Atamaint, ha ofrecido que la institución colaborará con la propuesta del presidente electo Guillermo Lasso y ha ofrecido aportar con el padrón electoral, los recintos electorales y el aplicativo móvil para ser usados en el plan de vacunación contra el covid.
Lasso agradeció a Atamaint por su apertura al proceso. “Trabajaremos en conjunto para vacunar a la ciudadanía. La salud y la vida de los ecuatorianos son prioridad”, tuiteó el presidente electo.
José Cabera, consejero del CNE, citado por El Comercio, sostiene que podrían colaborar en temas que “tienen experiencia”, como el ámbito logístico y de organización de los recintos electorales. Que es viable hacer un cruce de datos con el padrón, en el que constan más de trece millones de ecuatorianos de 16 años en adelante. “Si Salud nos entrega la base de datos de personas vacunadas podríamos cruzar con el padrón electoral para que consten solo aquellos que no han sido inoculados”.
Nueve millones
El plan de Lasso no ha sido discutido en el Pleno. “Estoy seguro de que ninguno de los consejeros va a estar en contra de colaborar con el país”.“Será un honor servir desde otro ámbito al país”, dijo Cabrera a El Comercio.
La oferta de campaña fue inocular al menos a nueve millones de personas en los 100 primeros días de su administración.

Agradezco a la Presidenta del CNE @DianaAtamaint por poner a disposición la institución y su compromiso con colaborar al proceso de vacunación. Trabajaremos en conjunto para vacunar a la ciudadanía. La salud y la vida de los ecuatorianos son prioridad. https://t.co/SSBZ93uK6L
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 6, 2021