
La Covid-19 ocasionó que el petróleo WTI llegue a un mínimo histórico de hasta $6.26 el año pasado. Los confinamientos y restricciones a la movilidad influyeron negativamente en la demanda de combustibles provenientes del petróleo. El tráfico terrestre y aéreo se redujo casi en su totalidad. Ante este escenario, varios gobiernos frenaron o redujeron su producción de petróleo. En el caso de Ecuador, la producción de petróleo se redujo en un 9.5% al pasar de 193.8 millones de barriles en 2019 a 175.4 millones de barriles en 2020.
Mientras tanto, las grandes farmacéuticas a nivel mundial trabajan en la elaboración y producción de vacunas contra el Covid-19. Esto generó que la economía de a poco se reactive influyendo que el WTI, se cotice en hasta $67.98 por barril de petróleo a principios de marzo del 2021.
En abril del 2021, a pesar de una baja en el precio del petróleo a $59, el Estado Ecuatoriano decidió un nuevo cambio en el precio de los combustibles subiendo la extra a $1.91 y el diesel a $1.84 por galón. Y finalmente en mayo del 2021, con precio del petróleo WTI en $65, el Estado resolvió un nuevo aumento en el precio de la extra en $1.99 y del diesel en $1.48 por galón. El sistema de bandas establecía una fluctuación del precio en +-5% en función de los precios del petróleo que no se ha respetado.

Se espera para agosto el precio del petróleo sea $80 y de mantenerse el sistema actual de bandas, claramente el precio de los combustibles podría llegar a niveles muy cercanos a los precios internacionales.
El nuevo gobierno de Guillermo Lasso que asumirá sus funciones el 24 de mayo, podría arrancar con un petróleo por sobre los $70, con un panorama creciente, y un ahorro significativo en subsidios a los combustibles fósiles. El eliminar el sistema mal utilizado de bandas podría ser útil si se buscan nuevos mecanismos más eficientes para focalizar los subsidios a los combustibles podría calmar las protestas previas a su toma de mando. De igual forma con mayores ingresos petroleros podría invertir en obra pública que el gobierno saliente no pudo cumplir en estos 4 años.
Documento realizado por José Rivera Analista de Libertex (I)