¿Puede todavía Carapaz llegar al podio en el Tour de Francia?

Richard Carapaz, el 12 de julio de 2021. Foto de @dwlpowell

 Tres etapas en los Pirineos y un reloj decidirán la foto final de un Tour de Francia que descansó en el Principado de Andorra sin debate sobre quién será el maillot amarillo el próximo domingo en París.

El esloveno Tadej Pogacar es, salvo imprevisto, el elegido. Pero sí hay debate, y mucho, sobre quiénes será sus acompañantes en el podio. Hasta 8 corredores se encuentran en la pelea por hacerse dueño de un escalón del Tour, entre ellos el ecuatoriano Richard Carapaz, que cuarto en la clasificación general, a un segundo del tercero, el danés Jonas Vingegaard, promete dar guerra en la semana que comienza el martes.

Después de sus exhibiciones en los Alpes, donde consolidó un colchón de tiempo de cinco minutos sobre sus rivales, Pogacar no se discute como líder sólido y casi definitivo.

El ciclista esloveno Tadej Pogacar del UAE-Team Emirates en acción durante la octava etapa del Tour de Francia 2021 a lo largo de 150,8 km desde Oyonnax a Le Grand-Bornand, Francia, 03 de julio de 2021. (Ciclismo, Francia, Eslovenia) EFE / EPA / CHRISTOPHE PETIT-TESSON

 ¿Puede alguien aspirar a ganarle a Pogacar?

Supo ganar tiempo y luego aplicar la estrategia de guardar el tesoro, arriesgando lo mínimo, sin jugársela más de la cuenta en los descensos. por ejemplo. Los rivales admiten su dominio, le respetan, incluso le temen, porque saben que su superioridad apenas presenta grietas, aunque algún «apurillo» se le ha visto pasar.

¿Tendrá Pogacar alfombra roja hasta París? «Queda mucho y puede pasar de todo». Esta frase la asumen todos, el propio líder del Tour y el nutrido grupo de la oposición aspirantes al podio. Cierto es, quedan etapas y la crono, pero Pogacar parece de piedra. No hay quien le hinque el diente. Les tiene a todos comida la moral

Pogacar, quien se dedicó a dormir a pierna suelta en Andorra, con apenas una hora de entrenamiento, tiene más de cinco minutos sobre el colombiano Rigoberto Urán y el danés revelación Jonas Vingegaard, segundo y tercero. Y a poco más de 2 minutos del nórdico, huelen el cajón hasta 6 corredores, Carapaz, el más cercano a 1 solo segundos, y luego Ben O’Connor, Keldermann, Lutsenko, Enric Mas y Guillaume Martin.

¿Puede Carapaz?

Richard Carapaz quiere conseguir un puesto en el podio, algo que sería histórico para el ciclismo del país, debido a que nunca se ha tenido a un ciclista en un puesto tan alto en el Tour de Francia. ‘Richie’ se sumaría a los latinoamericanos que han logrado un podio en las tres grandes vueltas, algo que no está al alcance de muchos, escribe el experto José Luis Santacruz.

Durante el último puerto de montaña de la etapa 15, Carapaz atacó en tres ocasiones para descontar diferencias con Pogacar, Jonas Vingegaard y Rgoberto Urán, pero sus rivales respondieron de gran manera. El ecuatoriano también fue atacado por ellos y de igual manera se mostró fuerte y pudo cerrar los intentos de los otro favoritos.

La montaña es el terreno donde Richard Carapaz es más fuerte y se siente cómodo para atacar. En las etapas restantes hay dos de alta montaña y una de media montaña. En esos días, el ecuatoriano debe marcar diferencias para no sufrir en la contrarreloj del penúltimo día. 

El Tour enfila su última semana con otros alicientes secundarios, como la lucha por el jersey de la montaña que ahora luce el neerlandés Wout Poels, y sobre todo, si el británico Mark Cavendish será capaz de ganar la etapa que le falta para superar al mítico Eddy Merckx en la cifra récord de 34 triunfos parciales.

Ilusiones por lo alto

Tras el descanso, los Pirineos, los grandes puertos de la presente edición. Ya este martes serio aperitivo entre Pas de la Casa y Saint-Gaudens, con 4 puertos, el Col de Port (2a), La Core (1a), el Portet D’Aspet (2a) y una cota de 4a cerca de meta, el Aspret -Sarrat, de solo 0,8 kms, pero al 8,4 por ciento.

El miércoles, día de la fiesta nacional francesa, jornada reina con la meta en el terrible Col du Portet, ascenso considerado como «brutal» por muchos corredores, de categoría especial, de 16 kilómetros al 8,6 por ciento. Antes, las piernas se van a calentar mucho en el Col de Peyresourde (1a, 13,2 kms al 7) y en el Col de Val Louron-Azet (1a, 7,4 kms al 8,3)

Sin respiro, y algunos con las fuerzas justas, llegará otra meta en alto en Luz Ardiden, de categoría especial, de 13,3 kms al 7,4. Antes, se presentará «su majestad» el Tourmalet, la madre de todas las montañas del Tour. Más especial que ninguno, de 17 kms al 7,3.

Si alguna duda quedara, la contrarreloj del sábado entre Libourne y Saint Emilion, de 30,7 kilómetros se encargará de despejarla. Pogacar empieza la semana fantástica contra sí mismo. El resto, todos contra todos. EFE

Más relacionadas