El club del expresidente Correa debe al Issfa

Alberto Molina

Alberto Molina Flores

Guayaquil, Ecuador

A propósito de la declaración del Presidente Guillermo Lasso, me permito recordar los abusos cometidos con la anuencia de Rafael Correa: “su club” nunca pagó nada; el manejo del país hizo como que se tratara del dueño de su hacienda.

El siguiente es un texto publicado publicado el 13 de mayo de 2016, en el sitio «4Pelagatos», con el título: “El club del Presidente debe al ISSFA”, vale saber ¿si el ISSFA cobró esa deuda?

La deuda que mantiene el club Emelec con la Seguridad Social Militar, cortada al 16 de marzo de 2016, suma 2 millones 700 mil dólares.

El 22 de enero de 2002, mediante escritura pública, la Corporación Financiera Nacional (CFN) en su calidad de Fiduciaria encargada de la administración del Fidecomiso Filanbanco 001-BCE, conjuntamente con el Banco Central, en su calidad de Beneficiario del Fideicomiso, dan en arriendo el Complejo Deportivo “Los Samanes”, al club Emelec.

El Instituto de Seguridad Social de las FF.AA. (Issfa); recibió de Filanbanco S.A., mediante escritura pública de dación de pago celebrada el 26 de diciembre del 2006, el Complejo Deportivo “Los Samanes”, compuesto por dos terrenos: uno, de 8.2 hectáreas, con instalaciones deportivas y, el otro, de 5 hectáreas.

Los aspectos más importantes del contrato de arrendamiento, celebrado entre las partes, son: que el objeto del contrato fue para utilización en actividades deportivas del Club Emelec; que el arrendador entrega bienes inmuebles; que el plazo del contrato es de 5 años; es decir, hasta el 22 de enero de 2007.  

El canon de arrendamiento se fijó en 2.000 dólares mensuales y, además, los gastos de mantenimiento y restauración del complejo debía correr, en su totalidad, por parte del arrendatario.

En una reunión celebrada en abril del 2009, entre los directivos del Club Emelec, Issfa y el Ministro de Defensa, se acordó que el Club Emelec, devolvería el predio de 5 hectáreas. Fue devuelto y el Issfa construyó 275 soluciones habitacionales para el personal militar. La urbanización cuenta con espacios de recreación, áreas verdes, sala comunal, piscina y fue bautizada como “Estrella de Mar”.

Varias son las gestiones que los dirigentes del Club Emelec han realizado para quedarse en posesión del complejo deportivo. Entre otras, han solicitado el préstamo de uso o comodato, figura que no le permite el Art. 63 del Reglamento Sustitutivo de bienes del Sector Público.

Que le “cedan” las instalaciones apelando a la Ley del Deporte, dicha norma simplemente no existe y, además, es un bien de la Seguridad Social. Incluso han propuesto la compra; propuesta negada por las autoridades del Issfa. 

Otra gestión extraña: el 30 de junio de 2009, Emelec dirige una carta a la Ing. María Luisa Donoso, asesora de la Presidencia de la República que en una de sus partes dice: “Sumamente agradecidos por su invalorable gestión que nos permita de manera definitiva llegar a un acuerdo con el Issfa…” ¿Qué tiene que ver la presidencia en este asunto?

El Issfa se ha visto obligado a demandar al Club Emelec por la falta de pago, la causal establecida en el Art. 30 de la Ley de Inquilinato dice que por el no pago de dos mensualidades el arrendador podrá dar por terminado el contrato y exigir la entrega del local arrendado.

Desgraciadamente los dirigentes del Club Emelec han hecho caso omiso de esta disposición legal y han dado largas y apelado a sinnúmero de argucias para desconocer la deuda y seguir usufructuando del complejo deportivo.

La ética demanda obrar en todos los actos, con seriedad, rectitud y sobre todo honrar las deudas”.

Diciembre de 2013.

Más relacionadas