
Buenos Aires,.- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, calificó este martes como «ejemplar» la política de «memoria, verdad y justicia» llevada adelante por los distintos Gobiernos argentinos al juzgar los sucesos de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) en el país suramericano.
Así lo destacó en un encuentro en Buenos Aires con el ministro del Interior argentino, Eduardo «Wado» de Pedro, durante el que visitaron la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el mayor centro clandestino de detención de la dictadura.
Una vez concluido el recorrido, la regidora barcelonesa manifestó su «profundo agradecimiento» con el pueblo argentino, que consiguió llevar adelante, en su opinión, una política de verdad, justicia y reparación «ejemplar».
«Como española es especialmente doloroso y valoro que Argentina esté tan avanzada. Tiene un centro de memoria como este, mientras que en España sufrimos un golpe de Estado y una dictadura criminales, con violación de derechos humanos sistemática, y no tenemos ningún centro de memoria que pueda compararse con el que tenéis aquí en Buenos Aires», señaló Colau.
«Es un ejemplo esta política de memoria dolorosa pero necesaria, imprescindible, para defender el derecho a la vida, el derecho a la esperanza y el derecho al futuro», agregó la alcaldesa de Barcelona, quien también se reunió con Estela de Carlotto, dirigente de Abuelas de Plaza de Mayo y un «referente ético y político» en palabras de la política española.
Por su parte, el ministro del Interior argentino, que hace dos semanas se encontró con Colau durante su gira por España, confió en que la visita de la alcaldesa a la antigua ESMA sirva para que las nuevas generaciones de españoles vayan por el «camino de la memoria, verdad y justicia».
«Argentina pudo generar los consensos a nivel social gracias a la lucha de los organismos de derechos humanos y al acompañamiento de toda la sociedad, para decirle nunca más a la dictadura, y decirle que sí a la memoria, la verdad y la justicia», aseveró «Wado» de Pedro.
ENCUENTRO CON EL ALCALDE PORTEÑO
La política española también aprovechó su visita a Buenos Aires para reunirse con el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien conversó sobre diversos proyectos de «cooperación internacional» entre ambas ciudades, según informaron fuentes del Gobierno capitalino.
Ambos regidores acordaron trabajar de forma conjunta para involucrar a las ciudades europeas en la próxima Cumbre Mundial de Alcaldes C40, que se celebrará en octubre en Buenos Aires, así como promover la participación del sector privado en el Foro de Negocios de dicha cumbre.
«Con Barcelona coincidimos en la importancia que tiene la lucha contra el cambio climático en el bienestar integral de las personas. La cumbre permitirá mostrar el avance y el compromiso de las ciudades iberoamericanas y la necesidad de aumentar el financiamiento disponible para iniciativas locales de acción climática», aseguró Rodríguez Larreta.
Desde este lunes, la alcaldesa de Barcelona desarrolla una agenda de reuniones en Buenos Aires, que incluyó un encuentro con el presidente argentino, Alberto Fernández, y con la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner. EFE
jacb/rgm/cpy