Manifestantes siguen apoderados del palacio presidencial de Sri Lanka

La gente se toma selfies en una sala de conferencias en el palacio del presidente, en Colombo, Sri Lanka, el 10 de julio de 2022, un día después de asaltar residencias oficiales. El presidente y el primer ministro de Sri Lanka acordaron renunciar después de una reunión de líderes del partido durante un día de protestas masivas contra el gobierno. EFE

Entre las dimisiones anunciadas del presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, y del primer ministro, Ranil Wickremesinghe, además de las de varios ministros este domingo tras las manifestaciones de ayer en Colombo por la crisis económica, la oposición busca una solución política a la formación de un nuevo Gobierno.

Pero aunque la dimisión de Rajapaksa está prevista para el próximo miércoles, ambos mandatarios continúan oficialmente a las riendas de la nación isleña y por el momento reina la incertidumbre. Entretanto, los manifestantes se han adueñado del Palacio Presidencial y están gozando de sus instalaciones.

La gente hace ejercicio en el gimnasio del palacio del presidente, en Colombo, Sri Lanka, el 10 de julio de 2022, un día después del asalto a las residencias oficiales. EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE
Un manifestante permanece en un sofá en la residencia oficial del primer ministro en Colombo, Sri Lanka, el 10 de julio de 2022, un día después de asaltar residencias oficiales. El presidente y el primer ministro de Sri Lanka acordaron renunciar después de una reunión de líderes del partido durante un día de protestas masivas contra el gobierno. Miles de manifestantes rompieron las barricadas policiales el 9 de julio y asaltaron el palacio presidencial, la secretaría presidencial y las residencias oficiales del primer ministro. Las protestas han estado sacudiendo al país durante meses, pidiendo la renuncia del presidente y el primer ministro por la supuesta falta de respuesta a la peor crisis económica en décadas. (Protestas, Estados Unidos) EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE

Renuncias

El ministro de Promoción de las Inversiones, Dhammika Perera, fue uno de los miembros del Gobierno en presentar este domingo su dimisión, un día después de que decenas de miles de manifestantes tomasen las calles de Colombo e irrumpiesen en las residencias oficiales del presidente y el primer ministro entre cargas policiales y gases lacrimógenos.

Además de Perera, un magnate de los casinos nombrado en el cargo hace a penas 16 días, el ministro de Transportes, Bandula Gunawardene, abandonó formalmente hoy el Gobierno.

Los ministros de Turismo, Harin Fernanda, y Trabajo Extranjero, Manusha Nanayyakara, anunciaron estar dispuestos a dimitir tras haber pasado de la oposición al Gobierno de Rajapaksa formado en mayo tras la caída del anterior debido a las protestas.

El analista político Aruna Kulatunga explicó a Efe que la dimisión de un quinto miembro del Ejecutivo, el ministro de Agricultura Amaraweera, este mismo día.

Estas salidas del Ejecutivo son más un gesto político, explicó Kulatunga, ya que el primer ministro anunció ayer su dimisión y al hacerse ésta oficial todo el Gabinete quedaría disuelto según la Constitución esrilanquesa.

Eso sin mencionar que Rajapaksa, acusado desde hace meses por los manifestantes de gestionar mal la crisis económica que azota el país isleño, anunció anoche que dimitirá el próximo miércoles, según informó el presidente del Parlamento, Mahinda Yapa Abeywardena.

Más relacionadas