Cruce verbal de asambleístas en comparecencia de Carrillo

El Ministro del Interior, Patricio Carrillo compareció hoy, 3 de agosto de 2022, en la Comisión de Garantias Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad de la Asamblea Nacional. Su cita fue para que explique lo actuado por la Policía Nacional en marco de las protestas de junio pasado.

«Como Ministerio nos corresponde conducir la política de seguridad, no la parte operativa. La directriz fue prohibir el uso de armas letales como perdigones. A la Policía Nacional le corresponde evitar la vulneración de los Derechos Humanos y mantener el orden público», dijo en su primera intervención el Ministro del Interior.

Sin embargo fue interrumpido y a gritos, le respondió Patricia Sánchez de Pachakutik.

«Usted ordenó matar», le increpó Sánchez.

Una comparencia motivada por redundancias y lugares comunes

Durante dos horas, el funcionario recibió una serie de preguntas repetitivas, de asambleístas del correísmo, Pachakutik y del oficialismo. Todo en relación al control de las protestas que se dieron entre los días 13 y el 30 de junio pasado.

La correísta Jahaira Urresta y Peter Calo del ala radical de PK, advirtieron a Carrillo que lo llevarán a juicio político por un supuesto uso excesivo de la fuerza. Además, Sánchez lo acusó de «fascista» por supuestamenthaber e aplicado de forma «irresponsable» una «represión fascista» contra los manifestantes.

Sánchez no dejaba su discurso y acusaciones:

«El diálogo que invocaba la movilización social fue reemplazado por movilización fascista ejecutada a través del Ministro del Interior, general Patricio Carrillo. Sí, señor ministro, usted el que ordenó matar en el 2019 también ordenó matar ahora, en el 2022», reiteró Sánchez.

Carrillo se frotaba los ojos y se tocaba las mejillas.

«Esas son graves acusaciones, y son los discursos de odio también», reaccionó Carrillo.

Luego, cuando los asambleístas enfatizaron un «bombardeo» a los manifestantes, Carrillo armado de paciencia precisó:

«Utilicemos bien los términos» expuso al rechazar que también lo hayan acusado de esta acción. «Lo que hubo es un repelimiento para tratar de dispersar a la gente y evitar que en la acción de masa vaya creciendo la violencia», explicó claramente el funcionario.

El Ministro de Estado recordó que en el control de las protestas no se usaron ni armas letales ni escopetas con perdigones.

Una de las muertes fue por cirrosis

Carrillo desmintió a los asambleístas que lo acusaban y dijo:

«Ustedes dicen que en el contexto de las manifestaciones perdieron la vida seis personas. ¡Que se investigue! Uno de ellos tiene cirrosis hepática; lo dice un protocolo de autopsia», indicó.

Sin embargo, Sánchez seguía gritando y sostenía que ese joven murió por ser atacado con balas que salieron de las armas de fuego de la policía.

Por otro lado, Carrillo también aseguró que la Policía no intervino en la Casa de la Cultura, cuando se desarrolló la denominada «asamblea de los pueblos y nacionalidades». Sin embargo, sostuvo que en sus inmediaciones dos sedes diplomáticas fueron atacadas, por lo que la Policía debió repeler las protestas.

También compareció Fausto Cobo, de Inteligencia y mediante videoconferencia, el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza denunció «una persecución sistemática del Estado y medios de comunicación», y defendió los «motivos» de la protesta e insistió en que se dieron ilegalidades durante su aprehensión.

Más relacionadas