Fernández dice esperar que el Fiscal que acusa a Cristina «no se suicide»

El presidente argentino, Alberto Fernández, ha dicho en una entrevista televisiva por el canal de noticias TN, que espera que el Fiscal Diego Luciani, que ha pedido 12 años de prisión en contra de su vicepresidenta, Cristina Fernández, «no se suicide», como dijo que se suicidó en 2015 el Fiscal Alberto Nisman, que acusó también a la entonces exmandataria, y luego apareció muerto.

Fernández defendió este miércoles a la vicepresidenta Cristina Fernández, al asegurar que “no cometió ningún delito», luego de que la Fiscalía solicitara una condena de 12 años de prisión en su contra por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria (2007-20015).

En una entrevista televisiva por el canal de noticias TN, Alberto Fernández dijo que “Cristina Fernández de Kirchner no cometió ninguno de los delitos que se le atribuyen”.

La vicepresidenta está acusada de por asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos, ante supuestas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas pertenecientes al empresario Lázaro Báez durante su mandato y el de su marido, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007), en la provincia de Santa Cruz (Patagonia), cuna política del kirchnerismo.

El lunes pasado, en su alegato final, el fiscal que interviene en la causa, Diego Luciani, además del pedido de 12 años de prisión, solicitó que Cristina Fernández sea inhabilitada de manera perpetua para desempeñar cargos públicos.

Por su parte, el jefe de Estado consideró que hay “carencia de pruebas” y tildó el juicio de “disparate jurídico”.

“Más allá de la carencia de pruebas que el fiscal demostró, partía de una premisa insólita que decía que ella como presidenta no pudo no saber lo que pasaba”, indicó Alberto Fernández.

“En esta causa, Cristina Fernández no tiene nada que ver, no tengo ninguna duda. ¿Quién va a querer ser presidente en la Argentina si va a tener que hacerse responsable de todo lo que pasa debajo de su Gobierno?”, agregó.

En esta imagen de archivo, tomada el 29 de mayo de 2013, Alberto Nisman, el fiscal encargado de investigar el ataque con bomba de 1994 a una mutual judía, habla con periodistas en Buenos Aires, Argentina. (Foto AP/Natacha Pisarenko, File)

Posibilidad de indulto

Durante la jornada del miércoles, un exmiembro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, pidió un “indulto presidencial” para la vicepresidenta en caso de que sea condenada en el juicio oral que afronta desde mayo de 2019 y cuya sentencia podría conocerse a finales de este año.

Consultado sobre este tema, el presidente argentino, dijo que “la que no quiere pensar en un indulto es Cristina (Fernández) y el indulto es una rémora que quedó en la Constitución Nacional, de la monarquía”.

“El indulto supone el funcionamiento de una Justicia en un sistema republicano que funciona pleno, y nosotros tenemos una justicia selectiva, que se aplica en favor de poderosos, donde los poderes fácticos operan e influyen y todos los saben”, afirmó Alberto Fernández. EFE

Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Foto: EFE.

Más relacionadas