
A criterio de Pablo Arosemena, Ministro de Economía, precisó que a la consulta popular, impulsada por el Gobierno, le hace falta una pregunta para flexibilizar la contratación laboral. En un conversatorio con medios, llevado a cabo hoy, 13 de septiembre de 2022, indicó:
«Tal vez algo que nos está faltando como país, y ojalá ahora en la consulta popular tengamos chance de poder introducir es el tema del contrato por horas. Cualquier país sensato en el mundo tiene contrato por horas», puntualizó.
Para Arosemena, esta contratación por horas se haría manteniendo todos los beneficios sociales, al tiempo que daría más agilidad al mercado laboral:
«Nunca he visto a un empresario, emprendedor, comerciante que contrate para despedir. Sin embargo, la izquierda y los sindicatos creen eso. Contratar te cuesta tiempo y dinero. Lo que menos quieres es despedir. Evidentemente lo que quieres es tener la flexibilidad de que si las cosas no van bien, porque los negocios son dinámicos; poder redimensionar el tamaño del emprendimiento», resaltó.
Ante las consultas de la prensa sobre si es factible aumentar una pregunta a las ocho ya propuestas, el funcionario afirmó: «el tema de la consulta popular algo que maneja el ministerio de Gobierno, y cómo el ministerio lo ha planteado, existe la posibilidad de preguntas adicionales».
Finalmente, Arosemena destacó que los temas ya incluidos «sirven para fortalecer la institucionalidad y la seguridad, y eso también reactiva la economía».
Cabe destacar que justamente, fueron los sindicatos y las organizaciones sociales que cuestionaron la medida de aplicar trabajo por hora. Tras el anuncio del Ministro, convocaron a una marcha para el próximo 21 de septiembre, «en defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social».