
La Asamblea Nacional, en la sesión plenaria 778, viabilizó el trámite en primer debate del proyecto de ley que crea la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que iniciará con tres carreras relacionadas con investigación criminal, seguridad e inteligencia.
La institución, según el texto, tendrá personería jurídica propia, no tendrá fines de lucro y contará con autonomía académica, administrativa, económica, financiera, orgánica, con patrimonio público.
Esta institución superior, de aprobarse en segundo debate, formará a profesionales que desarrollen conocimientos en seguridad integral y serán parte de los organismos de la seguridad ciudadana.
La universidad iniciará sus actividades con tres carreras: Licenciatura en Investigación Criminal y Forense, Licenciatura en Gestión de Seguridad Ciudadana y Licenciatura en Inteligencia Estratégica y Prospectiva.
El financiamiento provendrá de la distribución del Fondo Permanente de Desarrollo, tendrá su sede matriz en Quito.
Respecto a la designación de sus autoridades, esa será una competencia del Comando General de la Policía Nacional y se sujetarán a lo que determinan la Ley Orgánica de Educación Superior y el estatuto de la universidad.
La Comisión de Educación será la encargada de receptar las observaciones que presenten los legisladores y las autoridades de la Policía Nacional.