Fiscalía dice que indagación revelada por La Posta se archivó, a petición fiscal, hace un año

La Fiscalía General del Estado ha informado, la tarde de este lunes 13 de febrero, que una indagación en que se investigaban presuntos nexos del señor Rubén Cherres con la mafia albanesa fue archivada por un juez de Manabí, el 22 de febrero de 2022, después que el agente fiscal así lo solicitara, «por no haber logrado obtener los elementos de elementos de convicción que aporten al proceso investigativo«.

En un programa difundido por el sitio La Posta, la mañana de hoy, el periodista Ándersson Boscán, ha presentados como cierto, las investigaciones presentadas en el informe policial realizado por la dirección general de Inteligencia de la Policía Nacional que contó con la participación de 14 oficiales, formados con inteligencia extranjera con especialización antinarcóticos. La operación fue dirigida por el teniente coronel de la Policía, José Luis Erazo.

Sin embargo, hace un año, la Fiscalía desestimó dicho caso por falta de pruebas. Pues, la investigación que se inició en mayo de 2021 fue cerrada el 17 de enero de 2022 y quien pido el cierre de dicha instrucción fiscal fue el abogado Christian Quito Carpio.

Según Anderson Boscán, en la Asamblea indicó que el policía Víctor Araus, hoy en servicio pasivo, fue supuestamente ascendido a comandante general de la Policía, sin embargo, aquello nunca se dio. Pues, Araus reconoce que sí se reunió con Chérres pero nunca se concretó su ascenso como erróneamente sostiene Boscán.

Araus dijo que agradece al medio digital por haberlo nombrado, pues este informe sería la razón para que desde la embajada de los Estados Unidos se le haya retirado su visa.

Según Boscán, Chérres se reunió con un hombre de nacionalidad albanesa, quien presuntamente está vinculado al narcotráfico, pero aquello aún está en etapa de investigación poprque es una hipótesis de la Policía. Según Boscán, además, Chérres se «encargó» de nombrar al actual ministro de Agricultura, Bernardo Manzano Díaz. Sin embargo, éste tuvo como antecesor a Pedro Álava González, puesto que la grabación presentada por Boscán fue de 10 meses antes del nombramiento de Manzano.

Sea como fuere, el periodista sugirió a los legisladores llamar a comparecer a la comisión al general de la Policía que en esa fecha dirigía Inteligencia, Mauro Vargas, quien también fue informado de este hecho.

Este informe entregado por La Posta será puesto a órdenes de las autoridades, indicó uno de sus periodistas, Anderson Boscán, en la transmisión realizada desde su portal.

Más relacionadas