Ecuador participa en Cumbre por la Democracia y las Libertades

El presidente de la República Guillermo Lasso fue invitado por el presidente de Estados Unidos, Joe Binden, para participar en la Cumbre por la Democracia y las Libertades. Este espacio compromete a todos los países a trabajar por la defensa de la democracia y las libertades; generar esfuerzos para preservar la paz y asegurar el futuro de los pueblos.

Optimismo frente al retroceso de las autocracias

En opinión del mandatario, hoy se puede decir “que las democracias del mundo se están volviendo más fuertes, no más débiles” y que “las autocracias del mundo se están volviendo más débiles, no más fuertes”.

“Ese es un resultado directo de todos nosotros uniéndonos con confianza en nosotros mismos y convicción en nuestra causa”, afirmó el presidente minutos antes de la intervención del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien pidió más ayuda a la comunidad internacional para la “guerra en contra de la libertad y la democracia”.

Desde primera hora de la mañana, distintos líderes políticos han participado en el evento, principalmente a través de vídeos pregrabados. Líderes de todos los colores políticos, desde la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, al presidente de Colombia, Gustavo Petro, enviaron sus mensajes.

Invertir en la promoción de la democracia

La primera edición de la Cumbre de las Democracias se celebró entre el 9 y el 10 de diciembre de 2021 y giró en torno a asuntos como la lucha contra el autoritarismo, el combate a la corrupción y la promoción del respeto a los derechos humanos.

En ella, EE. UU. anunció la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática, dotada con más de 400 millones de dólares, para promocionar medidas y programas para reforzar la democracia y defender los derechos humanos a nivel mundial, a la que ahora se suman los hasta 690 millones suscritos este miércoles.

El programa consta de cinco pilares: el apoyo a los medios de comunicación libres e independientes; la lucha contra la corrupción; el apoyo a los reformadores democráticos; la promoción de la tecnología en favor de la democracia; y la defensa de las elecciones y los procesos políticos libres y justos, según la Casa Blanca.

Por último, los funcionarios revelaron que Corea del Sur será el anfitrión de la próxima Cumbre de las Democracias, aunque no dieron información sobre las fechas o el formato del evento, que será anunciado de manera oficial durante el día de hoy. EFE

Más relacionadas