MEX891. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 30/03/2023.- La coordinadora de exposiciones itinerantes del Museo Nacional de la Estampa, Lilia Prado Canchola posa para una fotografía hoy, durante un recorrido para la prensa de la exposición Vicente Rojo x Vicente Rojo", en la Ciudad de México (México). El Museo Nacional de la Estampa de la Ciudad de México recupera el legado abstracto del artista español nacionalizado mexicano Vicente Rojo (1932-2021), en una muestra que recorre su obra hasta un año antes de su muerte y destaca su estrecha relación con la literatura. EFE/Isaac Esquivel
CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), .-
. El Museo Nacional de la Estampa de la Ciudad de México recupera el legado abstracto del artista español nacionalizado mexicano Vicente Rojo (1932-2021), en una muestra que recorre su obra hasta un año antes de su muerte y destaca su estrecha relación con la literatura. EFE/Isaac Esquivel
MEX891. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 30/03/2023.- Una persona toma una fotografía de una obra hoy, durante un recorrido para la prensa de la exposición Vicente Rojo x Vicente Rojo, en la Ciudad de México (México). El Museo Nacional de la Estampa de la Ciudad de México recupera el legado abstracto del artista español nacionalizado mexicano Vicente Rojo (1932-2021), en una muestra que recorre su obra hasta un año antes de su muerte y destaca su estrecha relación con la literatura. EFE/Isaac Esquivel
Utilizamos cookies para ofrecerte un mejor servicio en nuestra web. Si sigues navegando en este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OKPolítica de privacidad