
El presidente del consejo de la judicatura, Wilman Terán, reclamó que en los últimos 10 años el ejecutivo ha disminuido paulatinamente el presupuesto para la función judicial en más de 200 millones de dólares.
Pero desde el gobierno informan que en ese período se ha entregado cerca de 4.500 millones de dólares al Consejo de la Judicatura, pero que el organismo devuelve parte del dinero consignado.
Así lo indicó Mariné Dávila, directora de patrocinio del Ministerio de Finanzas:
«500 millones de dólares han sido devueltos a las arcas fiscales, que no han ejecutado para cubrir todas las necesidades de las personas que se han referido en esta audiencia; no puede el Ministerio de Finanzas ser asignador y ejecutor de esos recursos».
Fue la parte final de la audiencia por la acción de protección presentada por Terán en contra del presidente Guillermo Lasso y el Ministro de Finanzas. Se extendió hasta las 21h00 de la noche de este martes, pero antes de resolver, la jueza Cecilia Pareja, pidió más información.
Se determinen las fechas que se entregaron las asignaciones presupuestarias que se dieron de manera anual, desde el 2013 hasta la fecha; que se determine cuáles son los productos que no se han revisado por parte del Consejo de la Judicatura».
Dio cinco días a las partes para entregas los informes y dará a conocer su fallo el miércoles 19 de abril.