Brasil es el país de honor en la feria «delicatessen» más exclusiva de Europa

El Salón Gourmets en Madrid, considerada la feria más exclusiva de Europa del producto «delicatessen», tiene en esta edición a Brasil como país de honor.

La feria arrancó en 1987 con 73 expositores y su 36 edición, del lunes al jueves, contará con unos 20.000 que presentarán más de 55.000 productos, lo que da idea del auge del sector, según su organización, en cinco pabellones, dos más que el año pasado, fiel a su compromiso de ser «escaparate de tendencias, foro de innovación y oportunidad de negocio».

Además contará con nuevas actividades como el Campeonato Mundial de Escanciado, GourmeTapa, Máster Pinchos Gourmets, Mejor Bocadillo de Jamón o la Jornada Innovagourmets, un foro sobre innovación y retos del sector como la investigación o la inversión en nuevas tecnologías.

El programa incluye más de 1.200 actividades entre demostraciones culinarias, catas y concursos como el de cortadores de jamón, sumilleres, abridores de ostras, quesos, tiraje de cerveza, cócteles o los que buscarán el mejor cachopo y la mejor hamburguesa.

Varios cocineros seleccionados por su impacto positivo en la sociedad competirán por ganar DesafíoxChef.

La pizza tendrá especial protagonismo con clases, demostraciones y concursos en un espacio que contará con el cinco veces campeón del mundo, el pizzero español Jesús Marquina ‘Marquinetti’, como maestro de ceremonias.

El vino y el aceite de oliva son dos de los productos más representados en Salón Gourmets, aunque siempre atraen las novedades, más de 1.500 nacidas en 2022, que se presentan en busca de distribuidor y de algunos de los premios que hacen que el mercado se fije en ellas.

Según Grupo Gourmets, responsable de esta feria, la extensión de tres a cinco pabellones se debe «al aumento de exposición institucional (…) y sobre todo particular y extranjera», que busca «presentar sus productos, entablar relación con nuevos compradores y cerrar negocios con profesionales del sector».

La organización espera la presencia de unos 100.000 visitantes profesionales, cerca de 12.000 de ellos extranjeros, a los que se sumarán los 200 compradores foráneos invitados para promover las exportaciones de España.

Esta 36 edición arranca con la previsión de «batir récords» con un volumen de negocio superior a los 200 millones de euros. EFE

Más relacionadas