El desempleo y la informalidad bajan en marzo del 2023 en Ecuador

La tasa del subempleo se han mantenido por encima del 20% desde la pandemia. En septiembre de 2022 registró una caída.

El desempleo bajó en marzo del 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La tasa se ubicó en 3,6%, una disminución de 1,2 puntos porcentuales en comparación con marzo del año anterior.

Según los datos del INEC, en marzo de este año se registraron 302 665 personas en el desempleo, es decir, 94 980 menos que hace un año, cuando se registraba 397 645 desempleados.

Más indicadores

Por su parte, la tasa de empleo adecuado se ubicó en 34,6%. Esto significa que, hubo un crecimiento de 2,1 puntos porcentuales con relación a igual mes de 2022, cuando estaba en 32,5%.

El empleo adecuado o pleno es en el que se percibe, al menos, un salario básico y laboran una jornada de ocho horas diarias o más.

Asimismo, los datos demuestran que más hombres tienen un empleo adecuado, con una tasa del 39,5%. Mientras que, en mujeres la tasa de empleo pleno llega a 27,5%.

Por su parte, el subempleo bajó, su tasa pasó de 23% a 19,7% entre marzo de 2022 a marzo de este 2023.

Los últimos datos del INEC demuestran que, la tasa de informalidad, es decir, subempleo, empleo no pleno y empleo no remunerado, se ubicó en marzo en 61,6%, mientras que el año anterior estaba en 62,1%.

Más relacionadas