
Un día después de las severas lluvias, Esmeraldas sigue sumergida entre el dolor y las pérdidas. Se estima que casi 12.000 damnificados, en su mayoría personas muy pobres y que han tenido que dejar sus hogares.
La tragedia climática ocurrió luego de más de 12 horas de precipitaciones, que provocaron el desbordamiento de seis ríos: Cube, Viche, Blanco, Súa, Tongichüe, y Taeone.
‘Estamos viviendo una locura’, dice el Alcalde
El alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacis, informó en entrevista con la radio Pichincha que muchas familias no quieren evacuar sus hogares.
“No quieren abandonar sus casas por la falta de seriedad”, dijo Villacis, quien asumió la alcaldía en mayo.
A la tragedia de las inundaciones, dice Villacis, se suma la pobreza y la crisis de inseguridad en el cantón.
El 50,2% de la población de la provincia de Esmeraldas está en situación de pobreza, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Eso significa que uno de cada dos esmeraldeños vive con menos de USD 2,96 al día.
Contó al medio que una mujer salió esta mañana a comprar algo de alimentos para el desayuno y le robaron en el camino. “Son las locuras que estamos viviendo”, agregó la autoridad.
Aseguró que la administración anterior dejó un Municipio sin recolectores de basura o equipos camineros.
Por ello, Villacis ya había declarado la emergencia sanitaria, antes de las severas lluvias del fin de semana, pero reconoció que “nos ganó el tiempo”. Concretamente en Esmeraldas, capital de la provincia, hay más de 2.300 familias damnificadas, sostiene el Alcalde.
En entrevista con @teleamazonasec informé que, producto de la emergencia causada por el desbordamiento del río Teaone, hay 2.384 familias damnificadas que están en albergues temporales; por lo que, exhorto a @Presidencia_Ec se envíe la ayuda de forma urgente. pic.twitter.com/KeuUhiEfaa
— VickoVillacis (@VickoVillacisT) June 5, 2023
Ayuda humanitaria
La Pontificia Universidad Católica de Ecuador informó que comenzará a recolectar ayuda humanitaria para los esmeraldeños.
Las donaciones se pueden entregar en el campus matriz de la universidad, en Quito, a partir de este 5 de junio.
Se necesita ropa en buen estado, alimentos no perecibles, sábanas, colchones y otros utensilios. Otro punto de recepción de las donaciones es la Secretaría de Inclusión del municipio de Quito, según informó el alcalde Pabel Muñoz.
? ¡#Esmeraldas nos necesita!#SolidaridadPUCE se activa por la provincia de Esmeraldas. Puedes dejar tus donaciones en nuestro campus Matriz a partir de las 08:30. Conoce qué puedes donar aquí. ? pic.twitter.com/M3vo1pl96Y
— PUCE (@PUCE_Ecuador) June 5, 2023
El Ejecutivo se moviliza
El alto mando militar recibió al presidente Guillermo Lasso en Esmeraldas, este 5 junio, tras las fuertes inundaciones que han golpeado la provincia.
A su llegada, Lasso se encontró con el ministro de Defensa, Luis Lara, y otras autoridades para coordinar acciones frente a la emergencia climática.
Un día antes, el Mandatario confirmó que desde Quito, Riobamba y otras ciudades se han enviado decenas de camas, colchones, toldos, alimentos, y agua para los miles de damnificados. Se espera que Lasso se reúna con el COE provincial, este lunes.
El Ministro de Defensa Nacional Grad. (SP) Luis Lara acompañado del alto mando militar, reciben al Sr. Guillermo Lasso, Presidente Constitucional del Ecuador quien arribó con una comitiva para coordinar acciones en torno a las inundaciones que afecto a la provincia de #Esmeraldas pic.twitter.com/F2vxoTCkCr
— FFAAECUADOR (@FFAAECUADOR) June 5, 2023