
El candidato a la presidencia, Daniel Noboa ha manifestado en una entrevista a Diario el Universo que la crisis lo llevó a ser candidato presidencial, él expresó que el momento es ahora o nunca. Además, mencionó que la candidatura de su padre Álvaro Noboa no está inscrita en el CNE pero la de él sí.
“Creo que este es el momento para mí, también por la gran necesidad y urgencia que tiene el país de que las cosas cambien. Me siento preparado, aparte de mi formación académica” señaló.
El empresario de 35 años ha expresado que su interés siempre ha sido servir y el puesto de mayor servicio es la Presidencia de la República.
Con respecto a sus padres, el precandidato mencionó que sus progenitores han servido al país y siempre lo asociarán con ellos. Pero esta campaña la hará de la misma forma que ha hecho todo en su vida.
“Me he ganado mis puestos de trabajo, me he ganado el ingreso a las universidades en las que he estudiado. Creo que esas ganas, esa perseverancia, la puedo aplicar en la política para llegar al éxito” expresó.
Anuncio de la candidatura de Álvaro Noboa
El candidato presidencial Daniel Noboa, proviene de una familia con una trayectoria política destacada. Su padre, Álvaro Noboa Pontón, fue candidato presidencial en cinco ocasiones, y su madre, Anabella Azín, también fue legisladora y es médica.
Noboa Azín habló sobre la supuesta candidatura de su padre Álvaro Noboa y señaló que cree que lo que quería mencionar su progenitor es su interés de servir. “A veces se comunica bien, a veces se comunica mal, como todo el mundo. Yo le tengo amor y admiración a mi padre” indicó el empresario.
El empresario Álvaro Noboa Pontón ha sido candidato a la presidencia a la República 5 veces y hace varios días subió un video a su página oficial de Facebook donde anunció que sería candidato por sexta ocasión para la Presidencia de la República.
“El pueblo del Ecuador está atravesando momentos muy difíciles. Por ello, he aceptado el pedido del pueblo ecuatoriano para trabajar con ellos, con los ecuatorianos, como presidente de la República del Ecuador. Vamos juntos ecuatorianos, trabajemos hasta la victoria siempre ecuatorianos, los amo con todo mi corazón” dijo el empresario guayaquileño.
Sin embargo, en menos de 24 horas, Noboa Pontón descolgó el video del anuncio de su candidatura y no se ha pronunciado al respecto hasta ahora.
Daniel Noboa habló acerca de los ejes de su plan de trabajo y lo principal según él es que se necesita hacer una consulta popular en los primeros 90 días en los que se reformen puntos de la Constitución rápidamente.
Ejes del plan de trabajo
Entre los temas urgentes que destaca el candidato están: el sistema judicial, el plan Nueva Semilla y el Decreto Juventud.
“Debe haber protección a fiscales y jueces honestos, los corruptos que se vayan a la cárcel 30 años; que exista bien determinado el rol de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcoterrorismo en el cual vivimos en el país; hay que tener más control en las fronteras con Colombia y con Perú y en los puertos, porque hoy en día ser exportador en el país se ha vuelto un deporte extremo” expresó.
Con respecto al plan Nueva Semilla el empresario indicó que este eje es para que los pequeños y medianos productores puedan cambiar de productos.
“Es momento de que el Estado los asista con estudios de suelo, climáticos, de demanda internacional, y financiarles el cambio de productos con sobreoferta y con los que pierde plata por unos con demanda y con ingresos sostenibles” señaló.
Uno de los temas que más ha mencionado el empresario es el Decreto Juventud, que es uno de los primeros decretos que va a implementar en el caso de llegar a la Presidencia, aparte de las oportunidades que va a crear, primero debe revisar las que ya hay.
“Según el INEC, unos 350.000 empleos los da el Ejecutivo; de esos, el 30 % se lo vamos a dar a menores de 29 años, 50 % hombres y 50 % mujeres, será una política de Estado de contratación” dijo el candidato.
Noboa Azín expresó al medio de comunicación que él cree en la libre empresa, pero también cree en la responsabilidad social y en el cuidado del medioambiente, en que se respeten los derechos de las personas, los derechos humanos básicos.
“Yo no soy un fusilero ni he firmado la carta de Madrid. Esos sí son de derecha. ¿Sabe quién firmó la carta de Madrid? Otto. Y Topic es el fusilero. Yo no estoy ahí” expresó.
El pasado viernes 2 de junio, Daniel Noboa y Verónica Abad formalmente presentaron su precandidatura ante el CNE de forma presencial para las elecciones anticipadas de 2023, estas precandidaturas cuentan con el respaldo de la Alianza ADN2023, conformada por el movimiento Pueblo, Igualdad, Democracia (PID), lista 4, y el Movimiento Verde, Ético, Revolucionario y Democrático (Mover), lista 35.
