
El precandidato a la Vicepresidencia de la República por el correísmo, Andrés Arauz, ha aseverado en un video en su cuenta de Facebook que la precandidata a la Presidencia, Luisa González, habría sido víctima de una agresión con gas lacrimógeno por parte de la Policía Nacional, cuando acudía hasta el Consejo Nacional Electoral al mediodía de este 13 de junio.
La prefecta de Pichincha y militante de la RC, Paola Pabón, ha aclarado en otro video que González había recibido gas pimienta. «No entendemos por qué la violencia policial», dijo Pabón.
En Twitter, la Policía ha confirmado que usó «un agente químico (spray no letal), de forma progresiva e indirecta, para precautelar la seguridad y el orden público».
Agregaron que lo hicieron «debido a la conmoción y comportamiento negativo de un conglomerado con actitud hostil y ánimos de confrontar tanto a terceras personas como a servidores policiales que se encontraban salvaguardando los derechos, deberes y garantías de los ciudadanos en los exteriores del Consejo Nacional Electoral».
González y Arauz se habían concentrado junto a simpatizantes del correísmo en la plaza Argentina, en el norte de Quito. Desde allí, salieron en caravana hacia el CNE con la consigna de «una sola vuelta». A la inscripción también asistieron Marcela Aguiñaga, presidenta de la Revolución Ciudadana y Prefecta del Guayas, Pabel Muñoz, alcalde de Quito, y Paola Pabón, Prefecta de Pichincha.
Una sola vuelta
Según Arauz, González ha recibido atención médica y posteriormente regresó al CNE para cumplir con el proceso. Las fotografías del evento no la muestran afectada. Ambos inscribieron su candidatura como binomio presidencial para las elecciones de agosto de 2023 como candidatos del correísmo y participarán en los comicios de agosto con el movimiento Revolución Ciudadana.
Este 13 de junio, a las 23:59 termina el plazo para inscribir candidaturas.
Tras aceptar la precandidatura, Andrés Arauz señaló que «queremos tener un resultado electoral en una sola vuelta«. Además, dijo que «estoy contento de poder representar a la fuerza mayoritaria del país; estamos listos para servir al Ecuador».
Por su parte, Luisa González se refirió al supuesto ataque con gas lacrimógeno y dijo que no se van a dejar amedrentar. La candidata presidencial dijo que trabajará por «devolver la esperanza, el futuro, la salud, la educación y los servicios dignos a nuestros ciudadanos; inscribimos el renacer de la patria, volveremos a ser patria, hasta la victoria siempre», afirmó.
En el evento también se anunció que Pierina Correa, hermana del expresidente Rafael Correa, encabezará la lista de asambleístas.
IMPORTANTE ||
Ante información que circula en redes sociales sobre el uso de gas lacrimógeno, INFORMAMOS que debido a la conmoción y comportamiento negativo de un conglomerado con actitud hostil y ánimos de confrontar tanto a terceras personas como a servidores policiales que se… pic.twitter.com/JPP1IFaTJQ
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 13, 2023
