
El exsecretario de la SENAIN, Pablo Romero, sentenciado a nueve años de cárcel por el secuestro de Fernando Balda (ocurrido en Bogotá, Colombia, en 2012) ha sido inscrito como candidato a asambleísta alterno por la Revolución Ciudadana, en las listas que acompañan a Luisa González, como candidata a la presidencia de la República.
Romero salió de la Cárcel 4, en Quito, el 22 de marzo de 2023, gracias a una medida cautelar otorgada por el juez John Rodríguez, de Yaguachi, pese a sobre él pesa una pena ratificada en dos instancias por la Corte Nacional de Justicia.
En el pedido de medida cautelar, Romero alegó problemas de salud y falta de atención médica. Por lo que Rodríguez dispuso su liberación, hasta la prisión provea los servicios de salud requeridos.
John Rodríguez es el mismo juez que a comienzos de junio devolvió los derechos políticos al exvicepresidente Jorge Glas, con dos sentencias en firme por actos de corrupción.
Romero cumplió tres años y un mes de los nueve a los que fue condenado en agosto de 2020, tras ser extraditado desde España, donde se encontraba prófugo.
La Fiscalía lo acusó de haber ordenado el secuestro en Colombia de Fernando Balda, quien había huido a ese país tras ser condenado por supuestas injurias en contra del entonces Presidente Rafael Correa, de quien Balda había dicho que había ordenado espiar las conversaciones telefónicas de sus opositores.
No se pudo probar, sin embargo, la tesis de la Fiscalía de que Romero obró por orden del Presidente Correa, contra quien todavía se investiga por este caso. Durante el proceso, Romero se negó a involucrar a Correa.
