Pacto Nacional por la Sostenibilidad se firmará en Quito

El Gobierno ecuatoriano y el sector privado suscribirán un documento que busca construir un país más verde y productivo.

“Se trata de un compromiso voluntario que asumirán varias empresas para implementar, dentro de sus actividades, acciones como uso de energías alternativas no contaminantes, conservación de ecosistemas y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, explica el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, José Antonio Dávalos, sobre el Pacto Nacional por la Sostenibilidad.

Añade que este pacto refleja la suma de esfuerzos del Gobierno nacional junto al sector privado, para construir un país más verde y productivo, que mejore la calidad de vida de la ciudadanía, garantizando la conservación de recursos naturales para las futuras generaciones.

El Pacto Nacional por la Sostenibilidad se suscribirá este jueves 22 de junio, mientras que la feria, donde se expondrán las iniciativas a favor del ambiente que desarrolla el sector privado, será el 23 y 24 de junio, de 10:00 a 19:00, en el Centro de Convenciones del Parque Bicentenario, en Quito. El ingreso es gratuito y está abierto a la ciudadanía en general.

“Este espacio, el primero en el país, posibilitará conocer y por qué no, replicar a futuro, una amplia variedad de proyectos e ideas innovadoras; además, conoceremos las empresas comprometidas con la conservación de nuestro planeta y que implementan mecanismos y herramientas a favor del ambiente. En este espacio también se desarrollarán conversatorios que abordarán temas como canje de deuda por conservación y desarrollo sostenible”, enfatiza el ministro Dávila.

José Antonio Dávalos, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Más relacionadas