
Jan Topić, candidato de la alianza Por un Ecuador sin Miedo listas 1-3 -6, fue el primer participante en los conversatorios organizados por el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE).
Durante el evento, que tuvo lugar el 28 de junio en Guayaquil, Topić expuso un análisis breve de la situación actual del país y presentó su postura en relación con temas como préstamos hipotecarios, corrupción, agricultura y seguridad en puertos, entre otros.
Aunque el enfoque principal del conversatorio era conocer las posturas de los aspirantes en temas empresariales, el candidato comenzó su participación explicando su plan de trabajo, abordando aspectos relacionados con la economía, la salud, la educación, la seguridad y el empleo.
Topić explicó su plan de trabajo
En el conversatorio, el empresario también planteó la importancia de tener un plan de gobierno bien enfocado, resaltando cuatro elementos clave: definición de objetivos claros, establecimiento de plazos de acción, determinación de costos y formas de financiamiento para las propuestas planteadas.
El conversatorio contó con la presencia de gremios empresariales vinculados al CEE, así como con miembros de la comunidad empresarial en general.
Al finalizar la intervención de Topić, se abrió un espacio para preguntas por parte de los asistentes, quienes plantearon inquietudes sobre temas como los altos intereses en los préstamos hipotecarios y la recuperación de fondos sacados del país debido a la corrupción.
En respuesta a estas inquietudes, Topić enfatizó en fortalecer la seguridad jurídica y abrir la banca para obtener dólares internacionales, lo que generaría mayor liquidez y una reducción en los costos de financiamiento. Así mismo, expresó su intención de rastrear los movimientos de fondos dentro del país y colaborar con otras naciones para recuperar el dinero perdido.
En relación con el sector agrícola y pesquero, el candidato planteó la eliminación de intermediarios en el proceso de venta, lo cual permitiría un aumento en los precios para los productores. Además, propuso el desarrollo de una plataforma en línea para establecer una bolsa de valores del mercado en este sector.
En cuanto a la agricultura, el empresario mencionó su intención de donar semillas de alta productividad, mientras que en la ganadería propuso implementar la inseminación artificial.
Los exportadores expresaron su preocupación por los costos asociados a la custodia de contenedores de exportación, los cuales no son facilitados por el Gobierno. Ante esto, Topić propuso regular las telecomunicaciones para garantizar cobertura en todas las vías del país y la posibilidad de seguimiento por GPS, además de implementar más escáneres.
El próximo candidato presidencial que asistirá al conversatorio será Daniel Noboa Azín, este 4 de Julio, el diálogo con los demás candidatos aún está por definirse.
