
Con los datos de un estudio que permitió determinar qué zonas del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) tienen un mayor índice de delincuencia, la Policía Nacional presentó este 22 de junio de 2023 a 1.262 nuevos integrantes que reforzarán la seguridad en la capital de Ecuador.
Los datos que se analizaron para distribuir a los uniformados fueron el número de habitantes por sector y el número de denuncias de delitos que existen en Fiscalía en las diferentes zonas de Quito. Al comparar las estadísticas se estableció que el distrito con mayor índice de violencia y delincuencia es el de la zona Eugenio Espejo, en el centro norte, donde está el centro financiero de la ciudad. La zona con menor índice delincuencial, en cambio, es la parroquia de Nanegal, en el noroccidente del Distrito.
El General Victor Herrera, Comandante del DMQ, indicó que el equipo técnico se implementará de forma paulatina, para eso se realizan reentrenamientos en la fuerza policial. Agregó que una vez terminada la preparación, luego del periodo de práctica, habrán dos grupos operativos.
“Al primero se le va a entregar motos y se le asignará a operativos especiales, donde van a realizar patrullajes en grupos de 50, en el norte, centro, sur y los valles. El segundo grupo se encargará de hacer patrullaje policial en lugares de mayor concentración dinámica, en paradas de buses, en centros comerciales, en parques, son en horarios de la mañana”, dijo Herrera.
El oficial informó que los chalecos, las pistolas y las municiones se están dando en el entrenamiento de los nuevos 1.262 policías. “En cuanto a los cartuchos, ellos ya cuentan con 192. 225 para una capacitación que están recibiendo en este momento. De las 262 motocicletas, las cuales fueron otorgadas por la anterior administración, se están utilizando para operativos especiales en el DMQ”, explicó.
Equipos entregados
Desde inicios de 2023 se han facilitado 50 camionetas, 266 motocicletas y equipo técnico avanzando en diferentes unidades. En el equipo táctico se dieron 140 cascos, 20 uniformes tácticos, 150 uniformes impermeables y 100 guantes para motociclistas. Esto como parte del compromiso realizado con la anterior administración municipal.
“Con la actual administración se ha firmado para la intervención de las 45 UPC (Unidades de Policía Comunitaria) y también el direccionamiento de la Tasa de Seguridad (que cobra el Municipio). Además, seguimos trabajando en coordinación y el compromiso del Alcalde (Pabel Muñoz) también de seguir entregando equipos”, aclaró Herrera.
UPC en rehabilitación
Hasta el momento se han rehabilitado dos UPC, una en el sector de Chillogallo, en el sur, y otra en el Comité del Pueblo, en el barrio Mirador 2, en el Norte. El 3 de julio se inaugurará la UPC de Julio Matovelle, el 14 de julio la de Ramírez Dávalos y el 17 de julio la de Baquerizo Moreno.
El trabajo en conjunto con la comunidad, @MunicipioQuito, @SeguridadeQuito, @ElectricaQuito, Ecu 911 y @PoliciaEcuador , ha permitido reaperturar la Unidad de Policía Comunitaria #Mirador2, en el sector del Comité del Pueblo #UIO.#EjePreventivo #SeguridadCiudadana pic.twitter.com/9uPHTyVGCg
— Policía DMQ Zona 9 (@PoliciaDMQZona9) June 28, 2023
“Estos espacios se han logrado reactivar, gracias al aporte de la comunidad, del Municipio de Quito y especialmente de Constructores Positivos, que son las empresas constructoras particulares que están apoyando a la institución”, aseguró Herrera.
Sectores involucrados
En este proceso de fortalecimiento de la seguridad están participando la Asociación de Bancos Privados, los hoteles, los restaurantes, las unidades educativas, la comunidad en general y los transportistas en conjunto con la Policía Nacional. Gracias a esta participación el Distrito tiene la mayor disminución de delitos a escala nacional.
Policías asignados por zonas
Eugenio Espejo 216
Manuela Sáenz 205
Eloy Alfaro 179
La Delicia 178
Grupo operativo Sub Zonal 152
Quitumbe 137
Tumbaco 74
Calderón 54
Los Chillos 54
Nanegal 10