
El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador presentó un crecimiento marginal de 0,7% en el primer trimestre de 2023 frente al mismo periodo del año anterior. Lo dice el Banco Central, en sus Cuentas Nacionales Trimestrales, publicadas el 30 de junio de 2023.
Se trata del menor crecimiento del PIB de los últimos ocho trimestres.
La leve mejora de la economía nacional se debe al consumo de los hogares que se incrementaron en 1,6%.
El gasto de las familias se ve motivado por el incremento en el número de operaciones de crédito de consumo, el aumento de remesas y la leve recuperación del empleo adecuado, sostiene el Banco Central.
En cambio, el gasto del Gobierno y las exportaciones apenas aumentaron en 0,5% y 0,4%, respectivamente.
Por otro lado, la inversión, conocida como formación bruta de capital fijo (FBKF), cayó 5,2%, por el bajo desempeño del sector de la construcción y la reducción de la adquisición de maquinaria y equipo de transporte, explica el Banco Central.
Y las importaciones disminuyeron en 1,3%, por “la disminución de las compras en el exterior de maquinaria, equipo y aparatos eléctricos, productos químicos básicos y equipos de transporte”, agrega el Banco Central.
Actividades económicas
Si se analiza las actividades económicas, 12 de las 18 registraron un mejor desempeño en términos interanuales.
Entre los sectores con mayor crecimiento se encuentran: refinación de petróleo, acuicultura y pesca de camarón y correo y comunicaciones. En cambio, las cuatro actividades que se contrajeron fueron: pesca, construcción, petróleo y minas, manufactura y servicio doméstico.