
El candidato presidencial por el movimiento Agua, Yaku Pérez, ha ofrecido el libre ingreso de los estudiantes a las universidades del país, fortalecer la autonomía de las universidades y que el Estado pague las prácticas profesionales de todos los estudiantes de instrucción superior.
Yaku ha hecho estos ofrecimientos en el Colegio de Médicos del Guayas, este lunes 4 de julio.
«Yo no podría ser un profesional, ni soñar tener mis cuatro posgrados si cuando yo entré a la Universidad si hubiese existido el derecho de admisión. Gracias a que no había es que yo pude ingresar. Por eso yo creo en las Reformas de Córdova. Creo que debe existir el libre ingreso a la universidad, para que los hijos de los obreros, de campesinos, los indígenas, puedan ingresar a las universidades«, ha dicho.
Las Reformas de Córdova no solo enseñaron el libre ingreso sino también la autonomía universitaria. Enseñaron que la universidad junto al pueblo… una de las pocas carreras que lo cumple es Medicina, con las prácticas preprofesionales, y eso es muy bueno, por eso se les paga, alguito, pero se les paga… y creo que si los médicos son remunerados, nuestra propuesta es que los que van a ser pronto abogados, arquitectos, ingenieros, médicos, puedan, por qué no, sus prácticas preprofesionales deben también ser remuneradas, aunque sea un 50%, pero deben ser remuneradas, porque son jóvenes, que están ávidos por conocer, y necesitan…»
Derecho humano
«Mi compromiso: la salud es un derecho humano, y no puede haber privilegiados, para todos, medicina de calidad y gratuita. Si hay que hacer acuerdos con el sector privado, hay que hacerlos. Yo no tengo nada contra el sector privado, por el contrario; no estamos para competir, sino para complementarnos».
Yaku Sacha Pérez Guartambel (nacido Carlos Ranulfo Pérez Guartambel), de 54 años, ha sido presidente de la Ecuarunari (que es la filial serrana de la CONAIE), Prefecto del Azuay, y candidato a la presidencia de la República en 2021, llegando en tercer lugar.
