
El candidato presidencial Jan Topić, de la alianza Un País Sin Miedo (PSC, PSP y Centro Democrático), presentó su Plan de Gobierno y explicó cómo planea implementarlo en un período de un año y cinco meses. El anuncio tuvo lugar el jueves 6 de julio de 2023 en Noticias 7.
Los principales puntos del plan son los siguientes:
1) Implementación de un control fronterizo más riguroso para combatir el narcotráfico. El candidato señaló que es necesario cerrar la principal fuente de contrabando, ya que considera que la falta de control es el problema. Hizo hincapié en la importancia de enfocarse en medidas más efectivas en lugar de simplemente incrementar el número de requisas policiales.
2) Recuperación del control de las cárceles y creación de dos nuevas instalaciones: una en Guayas, fuera de Guayaquil, y otra en Pichincha, fuera de Quito.
3) Mejoramiento del equipamiento de la Policía y las Fuerzas Armadas, y establecimiento de mecanismos claros para la dotación de armamento.
4) Integración de la inteligencia como parte fundamental de las estrategias de seguridad.
Con respecto a la educación
El candidato también mencionó su proyecto de proporcionar tres comidas diarias a los estudiantes. Explicó que la comida puede ser un incentivo para atraer a los niños a la escuela, y mencionó que se implementarán medidas de seguridad en los planteles, como la instalación de sistemas biométricos en los accesos para identificar a los estudiantes que ingresan.
«La comida es el anzuelo. En Guayaquil y otras ciudades, el mecanismo número uno para reclutar chicos es darles de comer, no es darles ropa, sino darles de comer. Entonces la comida será el anzuelo para traerlos al colegio» señaló Topić.
Respecto a la educación superior, el candidato expresó su objetivo de reducir la brecha de acceso a las universidades, pasando de 70 mil a 35 mil estudiantes. Propuso la implementación de carreras que puedan cursarse en línea durante los primeros años, lo que permitiría ahorrar tiempo.
Seguridad Social
En cuanto a la seguridad social, Jan Topić afirmó que no se suspenderá el servicio de salud. Su enfoque consistirá en aumentar el número de personas empleadas en trabajos adecuados para mejorar las contribuciones.
Se plantea implementar medidas específicas, como aumentar las exportaciones o cobrar más impuestos según el sector demográfico y de ingresos, con el objetivo de incrementar las contribuciones al sistema.
«A quién le cobras más o a quién le subes las exportaciones, según el sector demográfico y de ingresos. Lo que queremos apuntar es incrementar el número de importaciones: no en años pero sí en personas que aportan» indicó el candidato.
En relación a la viabilidad de su plan de Gobierno en un corto plazo, el candidato ha expresado su determinación y rapidez en la ejecución de las tareas.
Además, Jan Topić enfatizó que su plan de Gobierno no depende de terceros y citó el caso del presidente Nayib Bukele en El Salvador como ejemplo: «El tema de Nayib Bukele, él entró en 2019 con todo en contra: Asamblea, jueces, pese a eso porque no se dedicó a echarle la culpa a que otros le obstaculizan redujo en 45% la tasa de homicidios en un año».
El empresario de 40 años aspira a ganar las elecciones presidenciales del próximo 20 de Agosto, junto a su binomio, la abogada Diana Jácome.
