
Choloma (Honduras).- El acarreo de agua para el consumo en el hogar, caminando largas distancias, se convirtió en algo del pasado para Anny Areli Cruz, una de las habitantes del barrio Bellavista, en Choloma, gracias a un proyecto comunitario de agua potable beneficia cerca de 5.800 personas en este municipio del norte de Honduras.
«Antes hacía varios viajes para poder tener el líquido para lavar los trastes, bañarnos y hacer la comida», dijo Cruz a la Agencia EFE en el barrio Bellavista, donde este lunes ha sido entregado uno de los tres proyectos de agua potable construidos en distintos municipios que forman parte de la cuenca del río Chamelecón, en el departamento de Cortés, y que en conjunto impactarán casi 12.000 personas.
Los otros dos proyectos han sido construidos en los municipios de San Antonio Cortés y Villanueva, y llevan agua a cerca de 6.000 habitantes.
POZOS CASEROS DAN PASO A ABASTECIMIENTO DE “CALIDAD” EN ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO AL AGUA
«Nos abastecíamos de unos pozos caseros, pero se fueron secando», señaló Cruz al recordar cómo era la situación de su familia cuando no tenían el agua directamente en su casa.
En ese sentido, el gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para Coca-Cola Centroamérica, William Segura, indicó que el proyecto ha sido posible gracias a un acuerdo entre la firma que representa, la Cervecería Hondureña, Aguas de Choloma y la Alcaldía de Choloma.
Agregó que lo más importante es que las familias de los cinco barrios del municipio que han sido beneficiadas están recibiendo agua en cantidad y calidad, con proyectos que tendrán continuidad.
Por su parte, el presidente del Patronato del barrio Bellavista, Edwin Leiva, señaló que el acceso al agua siempre ha sido «muy difícil» en su comunidad, y recordó los problemas causados por el paso de huracanes que casi todos los años afectan la región norte y Caribe de Honduras.
A causa de los fenómenos climáticos, «algunos pozos han sido destruidos y otros se han secado», dijo Leiva, quien este lunes se regocijaba con la nueva obra que está beneficiando a los habitantes del barrio Bellavista.
AGUA LAS 24 HORAS DEL DÍA POR LOS PRÓXIMOS 15 AÑOS
Choloma (Honduras).- El acarreo de agua para el consumo en el hogar, caminando largas distancias, se convirtió en algo del pasado para Anny Areli Cruz, una de las habitantes del barrio Bellavista, en Choloma, gracias a un proyecto comunitario de agua potable beneficia cerca de 5.800 personas en este municipio del norte de Honduras.
«Antes hacía varios viajes para poder tener el líquido para lavar los trastes, bañarnos y hacer la comida», dijo Cruz a la Agencia EFE en el barrio Bellavista, donde este lunes ha sido entregado uno de los tres proyectos de agua potable construidos en distintos municipios que forman parte de la cuenca del río Chamelecón, en el departamento de Cortés, y que en conjunto impactarán casi 12.000 personas.
Los otros dos proyectos han sido construidos en los municipios de San Antonio Cortés y Villanueva, y llevan agua a cerca de 6.000 habitantes.
P
«Nos abastecíamos de unos pozos caseros, pero se fueron secando», señaló Cruz al recordar cómo era la situación de su familia cuando no tenían el agua directamente en su casa.
En ese sentido, el gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para Coca-Cola Centroamérica, William Segura, indicó que el proyecto ha sido posible gracias a un acuerdo entre la firma que representa, la Cervecería Hondureña, Aguas de Choloma y la Alcaldía de Choloma.
Agregó que lo más importante es que las familias de los cinco barrios del municipio que han sido beneficiadas están recibiendo agua en cantidad y calidad, con proyectos que tendrán continuidad.
Por su parte, el presidente del Patronato del barrio Bellavista, Edwin Leiva, señaló que el acceso al agua siempre ha sido «muy difícil» en su comunidad, y recordó los problemas causados por el paso de huracanes que casi todos los años afectan la región norte y Caribe de Honduras.
A causa de los fenómenos climáticos, «algunos pozos han sido destruidos y otros se han secado», dijo Leiva, quien este lunes se regocijaba con la nueva obra que está beneficiando a los habitantes del barrio Bellavista.