Banco Central del Ecuador recibe crédito de $230 millones del Fondo Latinoamericano de Reservas

El Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) otorgó al Banco Central del Ecuador (BCE) el acceso a una línea de crédito contingente de hasta $230 millones para uso exclusivo de banca central, el objetivo será el de fortalecer la dolarización en Ecuador.

Como un aspecto relevante, el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, este tipo de facilidades no constituyen endeudamiento público y es un sistema para fortlaecer la liquidez.

«El FLAR aprueba una línea contingente de liquidez por $230 millones para el Banco Central, con el propósito de fortalecer la dolarización y la capacidad de respuesta ante escenarios adversos», dijo Guillermo Avellán, gerente del BCE a diario La Hora.

Por ello, el acceso a esta nueva línea contingente forma parte de la estrategia institucional del BCE para la obtención de facilidades de liquidez con reconocidos organismos y entidades internacionales como el Banco de Pagos Internacionales (BIS) y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. El próposito central es el de fortalecer la dolarización y la capacidad de respuesta de nuestra institución ante escenarios adversos.

La facilidad de contingencia del FLAR se suma a la línea contingente de $840 millones aprobada por el BIS en septiembre de 2021, y a la facilidad FIMA REPO de $1.000 millones otorgada por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York en octubre de 2022.

De esta manera, Avellán aseguró que se alcanza un importante objetivo al contar con más de $2.000 millones en facilidades de liquidez, «reflejando la confianza de organismos y entidades internacionales en el fortalecimiento institucional y la sostenibilidad de la dolarización», concluyó.

Más relacionadas