Hijo de Petro revela que dinero ilegal entró a la campaña presidencial

BOGOTÁ (COLOMBIA), 03/08/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro (3-i); el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu (c-i); monseñor Héctor Fabio Henao (c-d), delegado de la iglesia católica en las negociaciones de paz con el ELN; y "Pablo Beltrán" (3-d), jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), entre otros delegados y funcionarios, participan hoy en la instalación del Comité Nacional de la Participación - instancia transitoria de la Mesa de Diálogos de Paz, en Bogotá (Colombia). Coincidiendo con la entrada en vigor del cese el fuego entre el ELN y el Estado colombiano, este jueves se instaló en Bogotá el Comité Nacional de Participación (CNP) de la mano del presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con los delegados del Gobierno y de la guerrilla del ELN. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Bogotá (EFE).- Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló a la Fiscalía que parte del dinero ilegal que recibió y por el cual está procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito entró a la campaña electoral de 2022 del hoy jefe de Estado.

Así lo informó el fiscal del caso, Mario Burgos, quien dijo en una audiencia que Petro Burgos “aportó información relevante que la Fiscalía desconocía” sobre “hechos que conoce son de preocupación para el país”.

“En realidad, de dichos dineros unos ingresaron a sus arcas y otros a la campaña presidencial de 2022 en la cual resultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro Urrego”, manifestó el fiscal.

Según el fiscal, en el acuerdo de colaboración, Petro Burgos “corrobora y ratifica la teoría del caso de la Fiscalía” sobre lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, delitos “que fueron respaldados con suficientes pruebas legalmente obtenidas”.

Igualmente admitió “que sí recibió altas sumas de dinero de Samuel Santander Lopesierra”, un narcotraficante conocido como “el hombre Marlboro”, como reveló a la prensa en marzo pasado su exesposa, Daysuris Vásquez, también detenida y procesada por lavado de activos y violación de datos personales, siempre según el fiscal.

Hijo de Petro obtuvo dinero para su beneficio

Nicolás Petro también dijo a la Fiscalía haber recibido dinero de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca, así como de “Óscar Camacho, empresario poderoso de la ciudad de Cúcuta”.

Fotografía de archivo que muestra a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro (d) junto a su exesposa Day Vásquez (i). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Fotografía de archivo que muestra a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro (d) junto a su exesposa Day Vásquez (i). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

“Una parte de este dinero lo utilizó el mismo Nicolás Petro Burgos y su esposa (de entonces) para su beneficio personal e incrementar su patrimonio de manera injustificada y poder blanquear los dineros. Otra parte de esos dineros se invirtieron en la campaña presidencial del año 2022”, agregó el fiscal Burgos.

El fiscal dijo también que Nicolás Petro dio información “acerca de la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente, Gustavo Petro Urrego, y de los dineros que ingresaron a dicha campaña, los cuales al parecer habrían superado los topes permitidos por la ley y una parte de estos dineros no habrían sido reportados ante las autoridades electorales”.

El presidente afirma que estará al margen del caso

Petro afirmó este jueves que su elección se la debe al pueblo y a nadie más, luego de que su primogénito, Nicolás Petro Burgos, imputado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, dijera a la Fiscalía que parte del dinero recibido entró a la campaña presidencial de su padre en 2022.

“Si fue mi pueblo el que me eligió, a nadie más le debo la elección, entonces es al pueblo al que debo responder”, manifestó Petro en un acto con campesinos en Sincelejo, capital del departamento caribeño de Sucre, donde aseguró que su mandato presidencial seguirá hasta 2026, que es cuando debe terminar. EFE

Más relacionadas