Cuatro boas constrictoras son encontradas en Guayaquil, en las últimas 24 horas

Desde el mes de julio han aparecido varias boas constrictores en la urbe porteña, cuando en dos días fueron encontrados siete de estos reptiles.

Por lo menos 4 boas constrictoras aparecieron en distintas zonas de Guayaquil y Samborondón desde el lunes 7 de agosto. Dos de ellas fueron rescatadas por la Unidad Nacional de Policía de Protección del Ambiente (UPMA).

Uno de los reptiles fue encontrado en una vivienda en Urdesa Norte, norte de Guayaquil, en las cercanías del Bosque Protector Palo Santo. La serpiente, de 3.50 metros, estaba en la parte superior de una pared. Los agentes de la división ambiental pusieron a buen recaudo al espécimen y lo trasladaron a Cerro Blanco.

Foto de la boa constrictora que apareció en Urdesa Norte, ayer lunes 7 de agosto. 

Una situación similar ocurrió en ciudadela El Paraíso, ubicada en las faldas de Cerro San Eduardo, también en el norte de la ciudad. La boa constrictora fue hallada dentro del tacho de basura de un predio de ese sector.

Los servidores policiales especializados lograron la captura del reptil y lo trasladaron a su hábitat natural.

Por otro lado, durante la noche, un ciclista alertó al ECU 911 la presencia de una serpiente en la avenida Samborondón. Un agente de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) acudió al lugar y la retiró con sus manos de la carretera, para dejarla al filo de la pista.

También se viralizó un vídeo en redes sociales de una serpiente que estaba en el frente de un vehículo que circulaba en la avenida Las Américas, en el norte de Guayaquil.

¿Por qué aparecen boas en Guayaquil?

No es la primera vez que aparecen este tipo de reptiles en la ciudad. En dos días de la tercera semana de julio, el domingo 16 y lunes 17, se reportó la presencia de siete boas constrictoras fueron encontradas en diferentes sectores de Guayaquil y Samborondón.

En ese entonces, Fran Huilca, sargento de la UPMA de la Policía Nacional, explicó que estas especies habitan usualmente en los bosques de Guayaquil y se trasladan al casco urbano, entre otros aspectos, en búsqueda de otros animales que les sirven de alimento como las ratas, zarigüeyas e incluso gatos.

«Son propias de acá, son nativas de la zona costera», mencionó. Por otro lado, acotó que otro factor es que al ser de sangre fría buscan mantenerse calientes, «por eso suelen ir hacia la parte urbana». Una vez allí, suelen esconderse en motores de vehículos o en viviendas cuando en su hábitat natural hay mucha humedad o incremento en el nivel de marea.

La boa constrictora es la serpiente más robusta y de mayor longitud en Latinoamérica. Este animal puede medir hasta cinco metros y su peso puede ser de 45 a 70 kg. No es venenosa y es un animal solitario.

Más relacionadas