Henry Cucalón: «Asesinato a Fernando Villavicencio fue un crimen político»

«El asesinato a Fernando Villavicencio fue un crimen político», así lo afirmó de manera contundente el ministro del Interior Henry Cucalón. Además precisó que el hecho tiene un mensaje contra todo el Estado y no sólo contra el Gobierno.

“Porque le has matado, por lo que él representa y por sus ideas”. En ese sentido, Cucalón indicó que se trata de un crimen político porque lo que se ha querido es causar conmoción política y “es obvio que el crimen organizado y el narcotráfico quieren tener a la sociedad parada, que nadie los toque y obviamente el señor Villavicencio había tocado esas fibras con su estilo, con su lucha contra la corrupción, con sus denuncias, era un candidato incómodo”, precisó para el programa Vera a su Manera.

Según el funcionario, el mensaje que se ha dado es que esa gente no respeta nada entonces la sangre derramada no puede quedar en vano. El ministro reforzó lo que el comandante de la Policía Fausto Salinas precisando, la mañana de hoy jueves, 10 de Agosto, que Villavicencio tenía un nutrido grupo de seguridad que se concentraba en tres anillos y que fue reforzada desde que fue candidato presidencial.

¿Fallaron las medidas de seguridad que tenía Fernando Villavicencio?

Sin embargo, esas medidas de seguridad fueron cuestionadas por familiares y allegados a Villavicencio, porque éstas no impidieron su asesinato la tarde del miércoles 9 de agosto en el norte de Quito. sin embargo, el funcionario defendió la actuación de los uniformados e indicó muestra del buen accionar policial es «que hay también tres policías heridos y uno de ellos en estado grave. “Se nota que hubo una refriega, un combate, una lucha por la vida. Es más, uno de los sicarios que participó en este atroz crimen también fue abatido”, manifestó. 

Para él, “la democracia está herida, el cruel asesinato de Fernando Villavicencio marca un antes y un después, hay un quiebre como sociedad y como Estado al respecto, significa que las garras del narcotráfico no tiene límites han alcanzado inclusive como en experiencias similares incluso candidatos presidenciales», añadió en la entrevista con Carlos Vera.

En la investigación del asesinato habrá cooperación de Estados Unidos y de Colombia tal y como lo señaló el presidente, Guillermo Lasso. El primer país colaborará con efectivos del FBI y en el caso de Colombia ya se ha activado la cooperación internacional para conocer quiénes eran los seis sospechosos detenidos en el caso.

«Incluso fiscales especializados podrían llegar al país anunció el ministro», anunció Cucalón y que «el mejor homenaje a Fernando Villavicencio será que los votantes acudan en calma para poder sufragar y para poder iniciar un proceso de transición ordenada y pacífica del poder político», concluyó

Más relacionadas