
Según indicadores, el riesgo país de Ecuador bajó a 1.822 puntos el 13 de agosto de 2023. Hace 10 días, el indicador alcanzó el récord de 2.035 puntos.
Implica una caída de 213 puntos, frente al récord alcanzado el pasado 3 de agosto, cuando el indicador llegó a 2.035 puntos. Esta fue la cifra más alta de riesgo país durante el gobierno de Guillermo Lasso, a las puertas de las elecciones presidenciales anticipadas y en medio de la incertidumbre en los mercados internacionales, que perciben un escenario de ingobernabilidad en el país.
Pero tras el asesinato del ex candidato presidencial, Fernando Villavicencio, el 9 de agosto de 2023, el riesgo país en Ecuador comenzó a bajar
El riesgo país es un indicador elaborado por el banco de inversión JP Morgan que mide las probabilidades de que un Estado caiga en mora y no pague su deuda externa. Aquello se conoce como “default” en los mercados internacionales.
Mientras más alto es el riesgo país, los mercados internacionales perciben que hay más riesgo de que la nación no pague su deuda.
Lo que empujó a bajar el riesgo país
Los inversionistas en los mercados internacionales crece la idea de que el asesinato de Villavicencio podría derivar en un giro en los resultados de las elecciones presidenciales previstas en Ecuador para el 20 de agosto de 2023.
Antes de este magnicidio en Ecuador, para los inversionistas internacionales era casi inminente una victoria del correísmo en las elecciones presidenciales. Ese escenario, crecía la incertidumbre de que Ecuador decida no pagar su deuda externa, algo que ya ocurrió durante el gobierno de Rafael Correa.
Argentina vuelve a superar a Ecuador
Venezuela y Argentina habían sido, en ese orden, los países con el riesgo país más alto en la región durante los últimos años. Sin embargo, el mapa cambió cuando el riesgo país de Ecuador superó los 2.000 puntos el 2 de agosto de 2023, cuando faltaban 18 días para las elecciones presidenciales anticipadas.
La república ocupó el segundo lugar entre las naciones con mayor riesgo país, superando a Argentina, que atraviesa serios problemas económicos por una rampante inflación. Sin embargo, tras la fuerte caída del riesgo país de Ecuador desde el 9 de agosto, nuevamente el indicador de Argentina ocupa el segundo lugar, con 1.917 puntos.