Con el 92% del escrutinio, Noboa va a segunda vuelta y es la sorpresa electoral

El candidato Daniel Noboa habla hoy a su llegada a la sede del canal EcuadorTV, donde se llevará a cabo el debate presidencial 2023, en Quito (Ecuador). Los candidatos a la Presidencia de Ecuador expondrán este domingo sus planes de gobierno en un debate organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El evento estará marcado por la muerte de Fernando Villavicencio, el candidato asesinado por sicarios el pasado miércoles. EFE/José Jácome

Daniel Noboa Azín ocupa el segundo lugar en el conteo de votos de las elecciones extraordinarias (con 23,66%), e va a una segunda vuelta electoral con la correísta Luisa González, cuando se ha contado el 92% de los votos, de acuerdo a las cifras oficiales del Consejo Nacional Electoral.

Noboa, de 35 años e hijo del magnate y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, destacó en una rueda de prensa que él será quien tenga la oportunidad de derrotar al correísmo en el balotaje previsto para el domingo 15 de octubre.

«No será la primera vez que un nuevo proyecto le da la vuelta al ‘establishment’ político. Esa frescura en hacer política es lo que nos ha llevado acá», aseguró en la conferencia de prensa, celebrada en Guayaquil y a la que su personal de campaña no dejó acceder ni a medios ni a agencias internacionales.

Noboa consideró que su candidatura se ha visto impulsada por el voto joven y femenino.

En primer lugar está la candidata del correísmo, Luisa González, con el 33,31% de los votos.

Tercero, el periodista Christian Zurita, que un día antes del cierre de campaña reemplazó a su amigo, el también periodista Fernando Villavicencio, con el 16,51%. Villavicencio fue asesinado por un comando de sicarios el 9 de agosto, a 11 días de las elecciones.

El socialcristiano Jan Topić es cuarto en la contienda, con el 14,68% de los votos. Otto Sonnenholzner, con el 7,06% está quinto. El dirigente indígena Yaku Pérez (que en las elecciones pasadas disputó el segundo lugar con Guillermo Lasso, ha quedado en sexto lugar, con el 3,93% de los votos.

Xavier Hervas y Bolívar Armijos, no llegan, juntos, ni al 1%.

Segunda vuelta

De mantenerse estas tendencias habría una segunda vuelta el 15 de octubre entre los dos candidatos más votados, pues para ganar en primera vuelta se necesita conseguir al menos el 40 % de votos y una diferencia de menos de diez puntos sobre el resto.

Más de 13,4 millones de ecuatorianos estaban convocados este domingo a las urnas para elegir a un nuevo gobernante y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea, además de dos consultas ambientales para prohibir el petróleo y la minería, respectivamente, en sendas áreas naturales.

Los comicios se desarrollaron sin mayores incidentes y tuvieron una participación del 82,26 %, en medio de un estado de excepción decretado por el Gobierno tras el asesinato del candidato Fernando Villavicencio para reforzar la custodia y seguridad de los centros de votación con la Policía y las Fuerzas Armadas.

El proceso se lleva a cabo en la peor crisis de seguridad del país, por una ola de violencia que las autoridades atribuyen al crimen organizado y al narcotráfico y que ha hecho que Ecuador pase en cinco años de 5,8 a 25,32 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022, la cifra más alta de su historia.

Chone, 20 de Agosto 2023. Sufragio de la candidata a la presidencia del Ecuador, Luisa González, en el Recinto Electoral UE Carlos Pomerio Zambrano en Canuto, Chone, Manabí. API/ Ariel OCHOA
Guayaquil, 20 agosto de 2023. Candidato presidencial Daniel Noboa brinda rueda de prensa al ser el candidato que pasa a segunda vuelta electoral. Fotos: Jimmy Negrete/API

Más relacionadas