
El Gobierno del Presidente Guillermo Lasso ha rechazado las actuaciones del Consejo de la Judicatura (CJ), que ha descrito como «lamentables e ilegales». Y ha pedido al país «mantenerse vigilante de su actuación que no está a la altura de las necesidades de justicia que requiere el Ecuador».
En un comunicado difundido en X sostiene que el Consejo de la Judicatura lesionan gravemente la institucionalidad y la seguridad jurídica del país». Y considera que la permanencia de los vocales involucrados ofende gravemente la dignidad de la Función Judicial y afecta el convivir de la sociedad ecuatoriana.
Lasso se ha pronunciado después que el Consejo de la Judicatura ha destituido, con dos votos de cinco miembros, al juez de la Corte Nacional, Walter Macías, quien llevaba adelante una investigación contra dos vocales de dicho Consejo, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y obstrucción de la justicia.
«Resulta desconcertante que quienes están llamados a administrar la Función Judicial, de forma transparente y apegados a la Constitución, sean los primeros en vulnerarla y transgredirla», señala el Gobierno.
El comunicado subraya que el Presidente Lasso le quitó la confianza, en junio del 2022, a Xavier Muñoz, quien ejerce como vocal delegado de la Función Ejecutiva. El Primer Mandatario tomó esa decidión «por no sentirse representado por sus actuaciones».
Muñoz es uno de los vocales que participa en la sesión para destituir a Macías. De su voz, aparente encontrarse en estado de ebriedad. El otro voto pertenece al Presidente del Concejo, Wilman Terán.

El Gobierno Nacional rechaza las actuaciones del Consejo de la Judicatura y pide al país mantenerse vigilante de su actuación que no está a la altura de las necesidades de justicia que requiere el Ecuador. pic.twitter.com/olGS4ucffI
— Comunicación Ecuador ?? (@ComunicacionEc) August 29, 2023