
El presidente de la República, Guillermo Lasso, ha dicho, en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que «la Federación de Rusia debe suspender de inmediato sus operaciones militares, conforme le fue ordenado por la Corte Internacional de Justicia, en marzo de 2022».
Lasso ha recordado que la crisis, en sus inicios, «implicó rescatar a casi mil ecuatorianos, la mayoría jóvenes estudiantes que vivían en Ucrania».
«Esta guerra no puede continuar un día más. En ningún caso está autorizado el recurso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de un Estado, o en cualquier forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas», ha dicho Lasso.
«Nuestro apoyo para que los esfuerzos y buenos oficios del Secretario General se profundicen en lo humanitario y en lo político, de manera que se pueda avanzar sin más demora hacia una paz justa basada en la integridad territorial, y en los principios de la Carta de las Naciones Unidas», agregó Lasso, acompañado del embajador del Ecuador ante la Naciones Unidas, Hernán Pérez Loose.
Durante la administración de Lasso, el Ecuador forma parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
