
La candidata presidencial por el correísmo, Luisa González, entrevistada por el periodista Carlos Rojas, ha dicho que el expresidente Rafael Correa, condenado en última instancia a ocho años de prisión por corrupción y prófugo en Bélgica, ya se ha reunido, en su nombre, con el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, para coordinar una toma de control de la zona del Putumayo, donde se produce la cocaína que sale por los puertos ecuatorianos.
«Ya hemos hecho acercamientos en este tema con el Presidente Petro. Ya se reunió el Presidente Correa, que a a ser mi asesor, con el Presidente Petro y están avanzadas las conversaciones para tomar el control de esa zona, de manera conjunta, y controlar esas redes que traen la cocaína hasta Guayaquil, que sale de nuestro puerto hacia Europa«, ha dicho González.
González no ha precisado dónde ni cuándo se han reunido el expresidente Correa y el Presidente Petro.
Luisa también ha dicho que no está de acuerdo con fumigar las plantaciones de coca en el Putumayo. «Las fumigaciones pueden afectar también los cultivos legales en el Ecuador y debo protegerlos», ha dicho.
Correa, asesor en todo
González ha reiterado que el expresidente Rafael Correa, quién se encuentra prófugo en Bélgica, sentenciado en última instancia por corrupción, será su asesor «en todas las áreas» del gobierno.
González, que se refiere de Correa como «presidente», ha dicho a Rojas, que «como asesor» Correa tendrá «las funciones de asesorarme en todas las áreas en que yo se lo requiera e ese momento».
Luisa fundamenta su decisión en que «fue el hombre que transformó este país con una infraestructua que fue la segunda mejor de Latinoamérica, el segundo país más seguro de Latinoamérica, y dos millones de personas que salimos… ¡que salieron! de la pobreza, con esto pues, él me asesorará en diferentes áreas…»
Preguntada directamente sobre si quien gobernará será Correa ha respondido: «En mi candidatura que conduzco, quien toma las decisiones es Luisa González: yo soy la candidata, yo seré la Presidenta, yo tomaré las decisiones y tendré varios asesores».
Reserva internacional
Luisa ha dicho que planea enviar un proyecto de ley económica urgente para aprobar reformas que le permitan retirar US$2.500 millones de la reserva internacional y dice contar ya con los votos necesarios en la Asamblea Nacional.
«Primero porque tenemos el bloque más grande de la Asamblea. Y segundo porque el otro candidato me ha copiado y ha dicho que planea traer US$1.500 millones de la reserva, así que cuento con sus votos también«.c
Preguntada por Rojas, ha añadido: «Y seguramente los del Partido Social Cristiano también».
Daniel Noboa, que junto a González dispurarán la segunda vuelta electoral el 15 de octubre, ha reiterado que utilizará US$1.500 millones de la reserva internacional para enfrentar la emergencia del Fenómeno del Niño.
