Rupert Murdoch, un Ciudadano Kane del siglo XXI

Robert Murdoch.

El gran magnate de los medios de comunicación conservadores, Rupert Murdoch, dejará su puesto como presidente de News Corp. en noviembre, poniendo fin a una carrera de más de 70 años en la que creó uno de los mayores imperios mediáticos del mundo.

El empresario, un auténtico Ciudadano Kane del siglo XXI, que se mudó a Estados Unidos desde su Australia natal en la década de los setenta para expandir su negocio, dio sus primeros pasos en la industria a mediados del siglo pasado, tras heredar de su padre el periódico The News, un pequeño rotativo de la ciudad australiana de Adelaide.

Lo que siguió fue un auténtico tsunami de adquisiciones, fusiones y expansiones. The Wall Street Journal, Fox News, The Sun, The Times, New York Post… Todos acabaron formando parte del imperio Murdoch, convirtiéndolo en una de las personas más ricas e influyentes del planeta.

Pero el camino no estuvo nunca cubierto de rosas. El magnate se ha visto frecuentemente rodeado de rumores y controversias, y en particular durante los últimos años, a raíz de la alianza mediática entre la cadena Fox News y el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), que lo ha involucrado en varios escándalos y convertido en objeto de escarnio público de muchos comentaristas de izquierda.

Un año difícil

Murdoch anunció este jueves su paso al costado un lado (seguirá manteniendo un puesto como presidente «emérito» de News Corp.), después de un año difícil para el que se convirtió en uno de sus negocios más influyentes, la cadena de televisión conservadora Fox News.

Según The Wall Street Journal, uno de los muchos medios de su propiedad, posiblemente el mayor desafío de su carrera fue la demanda por difamación de la empresa Dominion Voting Systems, que fue acusada en algunos programas de Fox de manipular los resultados de las elecciones estadounidenses de 2020, en las que Donald Trump perdió ante el actual mandatario, Joe Biden.

La empresa, que fabrica máquinas de votación, acordó recibir un pago de más de 780 millones de dólares para abandonar su demanda, evitando un juicio que podría haber obligado a Murdoch, de 92 años, a declarar ante un jurado.

Poco después, el presentador estrella de Fox, y principal sostén mediático de Trump, Tucker Carlson, fue despedido de la cadena. En el momento no se dio una explicación concreta de los motivos, pero la demanda de Dominion había hecho salir a la luz varios mensajes de texto en los que Carlson se mostraba crítico con el liderazgo de la empresa.

Una tormenta emocional

Más allá del ámbito empresarial, algunos medios, como la revista Vanity Fair, habían puesto el foco recientemente sobre la tormentosa vida sentimental del magnate, citando su reciente divorcio de la actriz y modelo Jerry Hall y su relación con una locutora de radio, la conservadora Ann Lesley Smith.

Pero el principal motor de sus desvelos, según Vanity Fair, era la cuestión de su sucesión. El magnate quería que uno de los tres hijos que tuvo con su segunda mujer tomara las riendas del negocio, y a menudo los enfrentaba entre ellos para ver quién era el más capaz.

Si la historia resuena es porque ha sido objeto, recientemente, de una popularísima (y ficticia) adaptación televisiva, «Succession«, que durante los últimos cinco años ha dominado las galas de premios de la pequeña pantalla.

En la última temporada, de hecho, el magnate de la serie, Logan Roy, da un discurso a sus empleados del canal de noticias ATN encaramado sobre unos bloques de papel de impresora, una escena que recuerda a un discurso que el propio Murdoch dio a los periodistas de The Wall Street Journal en 2007.

Succession

(Atención, a partir de este punto hay espóilers de la última temporada de «Succession»)

Pero al contrario de lo que sucede en la última temporada de la serie, en la que el control del imperio Roy pasa a manos de un miembro indirecto de la familia, el control de News Corp. lo tendrá el hijo mediano de Murdoch, Lachlan, que espera ser coronado en una reunión de accionistas en noviembre.

Aunque la mayor diferencia, quizá, es el papel que tendrá el empresario, de 92 años, en el futuro de la compañía. Según su hijo Lachlan, Murdoch padre seguirá asesorando y dando «su valioso consejo» a la compañía como su presidente emérito.

«Durante toda mi vida profesional, he estado involucrado cada día con ideas y noticias, y eso no cambiará.»- dijo el propio Murdoch en una nota a sus empleados- «La salud de ambas empresas es tan robusta como la mía».EFE

El presidente ejecutivo de News Corp Rupert Murdoch y la modelo y actriz Jerry Hall salen del Spencer House en Londres, tras contraer matrimonio, el viernes 4 de marzo del 2016. (Yui Mok/PA via AP)
El magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch, de 92 años, y Ann Lesley Smith, de 66.

Más relacionadas