Petróleo WTI se mantiene por encima de los US$90

Una bomba petrolífera en funcionamiento al amanecer cerca de la población tejana de Midland, Estados Unidos, este martes. Los ministros de la alianza OPEP+ negocian un recorte de la producción de petróleo a partir de mayo y hasta al menos finales de julio, pero de momento no hay ningún acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia, según las agencias rusas TASS y RIA Nóvosti. EFE/ Larry W. Smith

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un alza del 0,79 %, hasta los 90,39 dólares el barril, en una jornada irregular marcada por la aversión al riesgo.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre, sumaron 0,71 dólares respecto a la jornada anterior.

El Texas comenzó en rojo pero terminó recuperando el nivel de los 90 dólares entre las oscilaciones de un mercado preocupado por el estado de la economía estadounidense.

El principal factor de movimiento son los temores a un entorno de tipos de interés altos durante más tiempo en ambos lados del Atlántico, fruto de las políticas para controlar la inflación de la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central Europeo.

Mientras tanto, en el sector de la energía continúa la presión alcista propiciada por los recientes recortes en la producción de Arabia Saudí y de Rusia, que se mantienen ahora hasta fin de año.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para noviembre restaron 0,06 dólares, hasta 2,84 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 0,01 dólares, hasta 2,52 dólares. EFE

El ministro de petróleo de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, llegando a una reunión de la OPEP en Viena. Archivo/AP

Más relacionadas