Defensa de vocales de Judicatura pide la nulidad del proceso

En el quinto intento, Walter Macías, juez de la Corte Nacional, instaló, este 27 de septiembre del año en curso, la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio en contra de Maribel Barreno y Juan José Morillo, vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), y Vladimir Jhayya, juez de la Corte de Pichincha, por supuesto tráfico de influencias.

la Fiscalía presentó en la audiencia su acusación formal. Macías determinó que en la primera parte de la diligencia se oirán los pedidos de nulidad por parte de los abogados de los procesados. Ellos tuvieron la posibilidad de alegar la existencia de posibles vicios en el proceso de investigación.

Pedidos de nulidad de la defensa

El defensor de Morillo, Julio Vasco, solicitó la nulidad del caso por violación al debido proceso y a la defensa de su cliente. Sostiene que la Fiscalía cerró el expediente antes de los ochenta días de plazo de la instrucción fiscal. No obstante, aseguró que si bien las leyes permiten a la Fiscalía la terminación anticipada del periodo de investigación, la misma norma prohíbe hacerlo cuando están pendientes pericias.

Vasco indica que estaban pendientes dos pedidos: una pericia a la grabación para determinar si es que fue manipulada o editada y la versión del expresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela.

El abogado de Barreno, Cristopher Gallegos, también solicitó la nulidad por el cierre anticipado de la instrucción pese a que había pedidos pendientes. Así mismo, adujo la nulidad del caso porque en la audiencia en la que se recibió el testimonio anticipado de la jueza no hubo la presencia de la defensa particular de la vocal.

La respuesta de Fiscalía

Fiscalía emitió su respuesta a los argumentos de la defensa y aseguró que no hubo vicios del procedimiento que puedan afectar la validez del proceso.

De igual forma, la fiscal Diana Salazar dijo que no hay incumplimientos procesales que hayan derivado en indefensión de los encausados y pidió que se declare la validez de todo lo realizado.

Decisión del juez Walter Macías

Después de oír los pedidos de nulidad y los argumentos de la Fiscalía, el juez Macías suspendió la audiencia para revisar los argumentos y tomar una decisión. El magistrado tendrá que decidir si acoge la acusación y manda a juicio a los procesados.

Si eso sucede, el Código Orgánico de la Función Judicial señala que los tres procesados quedarían inhabilitados de forma temporal para ejercer un puesto judicial. Esa prohibición se anularía solo si su inocencia se ratifica en el juicio.

Tráfico de influencias

Barreno, Jhayya y Morillo están acusados de tráfico de influencias y señalados por una presunta presión a jueces de la Corte de Pichincha, en el tratamiento de una acción de protección interpuesta por Guadalupe Llori para recuperar la presidencia de la Asamblea Nacional.

En la formulación de cargos, el 7 de junio, la Fiscalía presentó 41 elementos de convicción, entre ellos el testimonio anticipado de la Jueza de Pichincha que grabó la reunión entre los implicados en la que supuestamente se habría hablado de una acción de protección interpuesta por Llori para mantenerse en el puesto.

Teleamazonas informa que la investigación comenzó en junio del año pasado, luego de que una exasambleísta y un abogado denunciaron el hecho.

Más relacionadas