
Guillermo Lasso, presidente del Ecuador, ha firmado un Decreto Ejecutivo que oficializa la Política Urbana Nacional con un horizonte al 2026, la mañana del 28 de agosto del 2023, en el foro regional ‘Financiamiento Urbano y de Vivienda‘, que se realizará durante tres días en Quito.
De acuerdo con Lasso, esta política está dirigida a garantizar el derecho a un hábitat seguro, saludable y a una vivienda adecuada, que aporte a la construcción de ciudades seguras, resilientes, inclusivas y sostenibles.
«Nuestra política urbana ha incorporado los enfoques de género, interculturalidad, movilidad, gestión de riesgos (…) todo ello coordinado con los gobiernos municipales que son claves para tener ciudades planificadas», comentó el Primer Mandatario en su cuenta de «X» (antes Twitter).
El Telégrafo informa que la financiación para la implementación será de USD 479 millones.
«Desde el primer día de gobierno hemos apuntado a cumplir el sueño y anhelo de miles de familias: tener una vivienda propia», agregó.
Lasso resaltó:
– La entrega de 21.596 soluciones habitacionales.
– Inversión de USD millones 362.
– 7 de cada 10 viviendas gratuitas han sido para mujeres jefas de hogar.
– Más de 92.000 beneficiarios.
– 8.400 créditos hipotecarios por el programa 5-25-5.
– Más de 5.000 títulos de propiedad.
En el foro regional “Financiamiento Urbano y de Vivienda”, que se desarrollará durante tres días en Quito, he firmado el Decreto Ejecutivo que oficializa la Política Urbana Nacional con un horizonte al 2036.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) September 28, 2023
Esta Política está orientada a garantizar el derecho a un hábitat… pic.twitter.com/b1fIB40lba