
Analistas dicen que el debate entre los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa fue plano. El evento no tuvo confrontaciones grandes ni revelaciones decisivas, pero sí hicieron cuestionamientos las menciones de supuestos involucrados en temas de narcotráfico y mafias que habría formado parte de los gobiernos de turno.
La pregunta la hizo González, en el eje de seguridad, quien cuestionó el Plan Fénix del candidato Noboa y puso sobre la mesa el vínculo de actores del gobierno de Guillermo Lasso con las empresas que pertenecen a la familia de Daniel Noboa Azín.
«La violencia viene de un crimen organizado. Mafias que, incluso, ponen ministros que facilitan la exportación de drogas. Respóndale al país si el exministro (de Agricultura y Ganadería) Bernardo Manzano fue parte del grupo Noboa», cuestionó González.
En un tono parsimonioso, el cual mantuvo durante todo el debate, Noboa, sin dar mayores explicaciones, indicó: «Bernardo Manzano sí fue, hace mucho tiempo, gerente dentro de Corporación Noboa«.
Bernardo Manzano
Manzano es Ingeniero Agrónomo en la Escuela Universitaria Panamericana de Agricultura Zamorano, en Honduras. Fue ministro de Agricultura y Ganadería en mayo del 2022 y febrero del 2023; o sea, en el gobierno actual de Guillermo Lasso.
Así mismo, formó parte activa de las empresas de Noboa. Antes de desempeñar su último cargo público, fue director de Producciones de Corporación Noboa, entre 2021 y abril del 2022. Y tiene vínculos anteriores entre 1992 y el 2013.
Acerca de su salida del gobierno de Guillermo Lasso, el mismo Manzano se dio por decisión propia. El 14 de febrero de este año, presentó su carta de renuncia para evitar que la polémica sobre una reunión entre su persona y Rubén Cherres «se use para dañar al gobierno y poner dudas sobre la integridad de su gestión».
Noboa nombró a José Serrano
Tras salir el nombre de Manzano, el candidato Noboa manifestó que actores de gobiernos pasados, como Pepe (José) Serrano estuvieron «involucrados con el narcotráfico». Aunque no apuntó de forma directa a la administración de Rafael Correa, si dijo que hay ministros, funcionarios y exfuncionarios públicos relacionados con estos casos.
La replica de Serrano, exministro del Interior, no se hizo esperar y en sus redes sociales aseguró que no tiene ningún juicio por narcotráfico en su contra. Esto, «a pesar de la persecución política» de la que asegura ser objeto.
Ecuavisa informa que Serrano se desempeñó como ministro del Interior desde mayo del 2011 hasta noviembre del 2026, en la administración de Correa. En 2017, encabezó la lista de asambleístas de su movimiento, siendo quien mas votos tuvo. Y asumió la presidencia del Legislativo hasta marzo del 2018, cuando fue removido por supuesto delito de conspiración.